Incendio en relleno sanitario de Mérida, controlado; se desconocen causas: SDS

Pese a siniestro, el sitio todavía tiene capacidad, aseguró la dependencia
Foto: Twitter @MauVila

Sayda Melina Rodríguez Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, indicó que hasta el momento se desconoce cuáles fueron las causas que ocasionaron un incendio en el relleno sanitario de Mérida. Posiblemente, este miércoles ya se tenga esta información de manera concreta, declaró. 

Sin embargo, dio a conocer que Protección Civil del estado inició un análisis para determinar las razones de este siniestro y de esta manera realizar acciones para prevenir que vuelva a suceder.   

A pesar del incendio, la funcionaria aseguró que el relleno de la ciudad, concesionado a la empresa Veolia, todavía tiene capacidad para seguir operando. Al día, este espacio recibe alrededor de 800 toneladas de residuos.   

Este lunes, 16 de enero, las autoridades municipales reportaron el siniestro, bomberos acudieron a la zona para trabajar en la sofocación del fuego, para lo cual se destinaron 80 elementos, cinco pipas de los servicios de emergencia, tres de Servicios Públicos Municipales, dos provenientes de un servicio particular y dos que envió la concesionaria Veolia, todas ellas con una capacidad de entre 10 y 20 metros cúbicos de agua.    

También se usó el helicóptero Bell-429 para descargar agua sobre el fuego, con carga de 700 litros de agua.   

Rodríguez Gómez confirmó que el incendio ya está controlado al 100 por ciento. “Todos estos eventos, cuando suceden se tienen que hacer todo un análisis al respecto y con este tema lo que podemos compartirles es que todo se atendió de forma inmediata y hemos podido controlar esta situación, gracias a la coordinación entre el ayuntamiento de Mérida y el gobierno del estado”, manifestó.   

Aunque dijo que seguirán observando el poco humo que todavía existe, pues es parte del proceso hasta que se termine de apagar por completo.   

También indicó que, si bien no hubo afectaciones en otros predios o en la vida de personas, la generación de las emisiones correspondientes, la cantidad de humo y todo lo que implica, pueden provocar un impacto en la salud de la ciudadanía. “Cuando sucede desafortunadamente, como cualquier accidente, lo que tenemos que hacer es estar listos para poder actuar al respecto”, afirmó.   

A pesar de esta situación, Rodríguez Gómez aseguró que “el relleno sanitario está en funciones y todavía con capacidad, le quedan entre tres o cuatro años más a la concesión otorgada, lo que quiere decir que aún cuenta con capacidad".

Añadió que en caso de que la población y los residuos sigan creciendo, se tendrá que pedir la correspondiente ampliación y esto se solicita de forma técnica, generar nuevas celdas.  

“La empresa correspondiente es la que podrá solicitar la ampliación correspondiente y, en su caso, de que el ayuntamiento considere la ampliación, se tomarán las acciones correspondientes”, subrayó.   

Sobre si este incendio es reflejo de que el relleno funciona de manera irregular, la secretaria dijo que “se toma como un accidente, pero sí hay obligación de generar las medidas de acción para poder tener el relleno en las mejores condiciones posibles, habrá obligatoriedad de la empresa en invertir lo necesario para que el relleno sanitario esté al cien”.   

Los incendios son accidentes, es un riesgo de que puedan ocurrir al manejar basura, añadió. “Lo importante será determinar las acciones que tendrán que tomarse de forma inmediata para que el relleno opere de forma adecuada”, reiteró.   

Por otro lado, pidió a la ciudadanía que haga la separación de basura en sus casas, “el hecho de que esté más o menos separada dentro de cada una de las viviendas ayuda a que cuando el camión llegue, cuando entre al relleno sanitario es mucho más fácil que se acomode y que no suceda la incompatibilidad de residuos, que si el vidrio con el plástico, qué es lo que podría ocasionar”.

Por el momento, los residuos están llegando a la planta de separación del relleno sanitario, mientras se habilita la zona, “los rellenos sanitarios cuentan con un área de emergencia que puede recibir los residuos en caso de que suceda un caso… Se habilitará la celda de apoyo”, detalló.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU