Dominar dos o más lenguas da seguridad a las personas: Cephcis UNAM

Ya están abiertas las inscripciones para los cinco cursos que oferta el instituto en Mérida
Foto: Juan Manuel Contreras

El hecho de dominar dos o más lenguas da seguridad a las personas, así lo consideró Ana Cristina Alaluf Hernández, coordinadora del área de Lenguas del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la UNAM en Mérida. Las inscripciones a los cursos para aprender una de las cinco lenguas que se ofertan en ese instituto ya están abiertas.

En el Cephcis se imparten cursos de idiomas al público en general y para este período se ofertarán clases de inglés, italiano, francés, maya, japonés y español para extranjero. Suelen matricularse entre 300 y 400 alumnos por semestre.

Así como los cursos se imparten para el público en general, comentó la maestra Alaluf, también están dirigidos a alumnos de la UNAM que actualmente se encuentran cursando su licenciatura y necesitan llevar el idioma como materia obligatoria u optativa.

“En general, va dirigido a quienes desean aprender un idioma como una herramienta de trabajo, académica, para viajar o tener una mejor comunicación”, señaló.

 

Foto: Juan Manuel Contreras

 

En cuanto a los requisitos, comentó que es necesario tener más de 15 años y no hay un límite para este rubro. “Tenemos desde jóvenes hasta personas de 65 años que quiere aprender un idioma porque no pudo hacerlo antes”.

El idioma más solicitado en el área de Lenguas del Cephcis es el inglés. No obstante, detalló, el japonés ha tenido auge desde que mucha gente ha sentido interés en la cultura asiática en general, por lo que ahora cuentan con cuatro profesoras.

Otra lengua que goza de gran aceptación es el español para extranjeros a razón de la comunidad tan grande que habita en Mérida y otras zonas de Yucatán que busca mejorar. 

En el caso específico del inglés, la maestra Ana Cristina Alaluf comentó que el motivo principal del interés es que las personas buscan tener un mejor desempeño laboral o tener acceso a alguna beca en el extranjero.

Sobre la lengua maya, comentó que también hay mucha gente interesada. En este ámbito, señaló, se imparten clases en línea y de manera presencial: “Vemos muchos extranjeros interesados en estas clases. Varios las toman en línea”.

El cuerpo académico del área de lenguas está integrado tanto por hablantes nativos, como por profesores mexicanos que están preparados profesionalmente para impartir las lecciones del idioma correspondiente.

En México, destacó Alaluf Hernández, el dominar una segunda lengua es de suma importancia, especialmente en el caso del inglés: “Y ya no solo es eso, sino es preferible contar con dos, porque abren más puertas”.

“Se desarrollan habilidades académicas; al aprender otro idioma se activa la mente y permite tener una mejor comunicación. Aprender cómo expresarse permite entender las costumbres y cultura de otros países. Te hace sentir más seguro”, concluyó.

Los cursos comenzarán durante los meses de enero y febrero y las inscripciones pueden realizarse en línea a través de las convocatorias publicadas en su página y en la de Facebook Lenguas Cephcis UNAM.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña