Expertos de la India capacitarán a trabajadores de Sisal Tejidos Yucatán

Instruirán en nuevas técnicas de producción y mejoramiento de rendimiento
Foto: SRE

En una labor de coordinación institucional, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración unen esfuerzos con la empresa Sisal Tejidos Yucatán para traer a capacitadores de la India a fin de entrenar a trabajadores yucatecos en nuevas técnicas que mejoren su rendimiento y productividad.

Los expertos del país asiático que vendrán son de la compañía Yamuna Machine Works LTD y su principal objetivo es capacitar a los trabajadores en el manejo del horno de látex, un insumo que mejora la calidad de las alfombras de henequén con fines de exportación.

En visita a la planta, ubicada en terrenos de Muxupip, a la entrada a Motul, las  titulares de la Oficina de Pasaportes de la SRE en Yucatán, Mariana Cruz Pool, y del Instituto Nacional de Migración, Yadira de los Santos Robledo, realizaron un recorrido por las instalaciones y sostuvieron una reunión de trabajo con directivos de Sisal Tejidos, a fin de sentar las bases de colaboración para facilitar la llegada y estancia de los especialistas de la India en la entidad. 

De acuerdo con las explicaciones de los directivos, a través de un proceso automatizado, la maquinaria suministra a la alfombra de fibra de henequén el látex como un acabado que protege de la humedad, mejora la durabilidad, evita el deshilado y aumenta la resistencia contra los deslizamientos, elevando así la calidad de los tapetes, tal como demanda el mercado internacional.

Además de entrenarlos en el manejo del horno de látex y la aplicación del polímero, los expertos de Yamuna Machine Works LTD, una empresa con 25 años de experiencia en desarrollo industrial de alta tecnología, ubicada en la ciudad de Vapi, también capacitarán a los trabajadores yucatecos en nuevas técnicas de tejidos y diseños de las alfombras de fibra de henequén.

En junio de 2022, se llevó a cabo la inauguración de Sisal Tejidos Yucatán, la primera planta en su tipo en América Latina y la séptima del mundo en impulsar la manufactura y comercialización de productos a base de biofibra derivada del agave, una opción sostenible y ecológica que compite contra el uso de las fibras sintéticas en el planeta.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cancún cerrará el 2025 con una cartelera de eventos diversa

La localidad busca incrementar su ocupación hotelera ofreciendo una amplia gama de actividades

Ana Ramírez

Cancún cerrará el 2025 con una cartelera de eventos diversa

La cadena francesa Accor abrirá un hotel en Tulum

El complejo contará con 44 habitaciones y 95 residencias con marca

Miguel Améndola

La cadena francesa Accor abrirá un hotel en Tulum

Van contra las fiestas clandestinas de fin de año en Tulum

Autoridades intensificarán las inspecciones para detectar y prevenir la realización de eventos no autorizados

Miguel Améndola

Van contra las fiestas clandestinas de fin de año en Tulum

Sheinbaum lanza el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: refuerzan seguridad con más de 10 mil elementos

El gobierno federal anuncia ofensiva coordinada contra la violencia y la extorsión en la entidad

La Jornada

Sheinbaum lanza el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: refuerzan seguridad con más de 10 mil elementos