El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y los integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) se reunieron en días pasados para conocer los diferentes programas destinados para mejorar la calidad de vida de las familias del municipio.
En la reunión -que se efectuó en el Palacio Municipal-, Barrera Concha intercambió experiencias con el dirigente estatal de la FSTSE, Reyes Martín Arceo Acevedo, sobre los programas y servicios que brinda el ayuntamiento de Mérida con el fin de que los más de 17 mil trabajadores afiliados a estos sindicatos conozcan sobre este catálogo de programas que buscan elevar la calidad de vida de quienes habitan en el municipio.
Entre los representantes estatales de los sindicatos que acudieron estuvo Florencio Avilés Tun por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Manuel Jesús Rivero Cruz del Sindicato Nacional de Trabajadores Indigenistas, Mario de Garay Ciau de la Secretaria de Marina, Miguel Manzanilla Sierra de Telecom, Mario Dávalos Fregoso del Sindicato Independiente de Trabajadores del SENEAM, Victoria Pech Tejero del Sindicato Nacional de Jubilados y Pensionados por el Estado, Fernando Pérez Romero de Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Luis Keb Sánchez de Educación para Adultos, Rosa Suárez Delgado del Tribunal Agrario y Rita Mendoza de Diconsa.
Renán Barrera presentó temas de interés para las familias de los agremiados como las becas y cursos para los jóvenes que desean ingresar a la secundaria, bachillerato y licenciaturas donde pueden mejorar sus habilidades y conocimientos; además, presentó el programa Ver por Mérida, donde se entregan de forma gratuita lentes graduados a quienes más lo necesitan.
Recordó que existe un programa de estímulos y descuentos para el pago oportuno del impuesto predial, especialmente para los jubilados, pensionados, adultos mayores y personas con discapacidad se les concederán descuentos que van del 50, 75, y hasta el 100 por ciento en el pago del predial, dependiendo del valor catastral. El subsidio se otorgará cuando el pago del impuesto correspondiente a la anualidad del ejercicio fiscal 2023 sea realizado en una sola exhibición, durante los meses de enero, febrero o marzo.
“Tanto el gobierno del estado de Yucatán como el ayuntamiento de Mérida reconocemos a los trabajadores de los diferentes sectores económicos, por ello, tenemos programas que contribuyen a fortalecer la economía de las familias y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, expresó.
Arceo Acevedo resaltó que Mérida es reconocida a nivel nacional por sus índices de seguridad, abatir y reducción la pobreza, la calidad de sus servicios públicos y los programas enfocados a mantener a apoyar a la población vulnerable y a los trabajadores.
Destacó que la ciudad continúa siendo un referente nacional en desarrollo económico por la promoción del municipio como un polo natural de inversión, debido a que existe una infraestructura urbana que cumple con las expectativas el establecimiento de nuevas industrias, el turismo, ampliación de circuitos comerciales y, en conjunto, generan más condiciones para transformar positivamente la vida de sus habitantes.
Barrera Concha manifestó que para mejorar la calidad de vida de las familias de los trabajadores en el municipio también se realizan inversiones que impactarán en mejorar el entorno urbano para crear espacios de sana convivencia, ampliar los servicios básicos y públicos, así como obras urbanas que contribuyan a atraer cada vez más inversiones a la ciudad.
Señaló que en la segunda sesión del Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FAIS) Ramo 33 se aprobó una inversión histórica de 221 millones 766 mil 886.29 pesos, que representa un crecimiento de 48 millones 296 mil 122.01 pesos más que la priorizada el año pasado.
De ese total, indicó que se priorizó un monto de 221 millones 766 mil 886. 29 pesos, en obras con sentido de justicia social, con acciones concretas que combaten la pobreza y la desigualdad en las colonias y comisarías que más lo necesitan para beneficiar a más de 22 mil personas con 621 obras de infraestructura y acciones de vivienda.
Finalmente, el Primer Edil acompañado de los integrantes del FSTSE acordaron continuar con estas reuniones para que la información sobre estos temas sea difundida entre sus agremiados.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada