Diputados discrepan por IV Informe de Gobierno en Congreso de Yucatán

Vida Gómez, de MC, dijo que ''quedaron al aire'' por lo menos ocho preguntas
Foto: Twitter @CongresoYucatan

La diputación local yucateca realizó este martes el análisis de la Glosa del IV Informe de Gobierno, donde hubo discrepancia de opiniones entre apoyo a la información recibida y exhortos a la transparencia, asegurando que hubo falta de respuestas en el Legislativo por parte de los funcionarios.

Fue ayer –13 de febrero– cuando la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra; la secretaria de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya; el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda y el titular de la Fiscalía General del Estado, Juan León León; así como el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas; la secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez, y el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, estuvieron presentes en el Congreso para presentar sus comparecencias

 

Diputación que manifestó conformidad con las comparecencias de este lunes

Luego de esto, hoy en el análisis hubo apoyo a las comparecencias recibidas, así como inconformidad; aseguradon que el gobierno del estado ha realizado un trabajo por el bien de la ciudadanía, el diputado de Nueva Alianza, Crescencio Gutiérrez González (NA), señaló que “no cabe duda de que, ‘hacer más con menos’ ha sido la estrategia de este gobierno, la cual, está arrojando resultados positivos para nuestro Estado de Yucatán […] Podemos concluir que nuestro estado avanza con rumbo y estos resultados se traducen en calidad de vida y equilibrio en la sociedad yucateca”.

La legisladora Fabiola Loeza Novelo también compartió esta postura, apoyando las acciones en pro de la seguridad y procuración de justicia; “resalto la prontitud prestada por las autoridades para evitar la impunidad, la corrupción, así como el manejo oportuno de los recursos para ejercer un gasto objetivo y racional”, dijo.

A pesar de ello, reconoció que “hay pendientes, hay necesidades en medicamentos, pero me queda claro que con voluntad se puede vencer todo reto y esta situación no puede dejarse en el olvido, sobre todo porque la salud cada año tiene un aumento en su presupuesto”.

Mira también que hay áreas de oportunidad, en particular, en la lucha contra la deserción escolar, el crecimiento desmedido de la ciudad, el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), la promoción de la cultura de la denuncia y la legalidad para continuar siendo un estado seguro y de paz.

“Lamentablemente en las comparecencias del día de ayer, los secretarios no alcanzaron a responder todo lo que aquí se les preguntó, hace falta revisar el formato para ampliar nuestro tiempo y para agotar toda aquella duda incluso en sesiones diversas […] Es decir, no todos los cuestionamientos relacionados con los temas expuestos fueron atendidos, quedarán dudas, pero confío en que la institucionalidad y el respeto a la división de poderes hará posible contar con las respuestas a todos nuestros cuestionamientos”.

Desde la fracción legislativa de los comparecientes de ayer, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Manuela Cocom Bolio apuntó que han realizado muchas acciones en pro del desarrollo humano en la entidad y, a pesar de la pandemia, la ciudadanía ha logrado sallid adelante

También su compañero de bancada, Jesús Pérez Ballote, aseveró que el estado va por buen camino; “la rendición de cuentas es un elemento sumamente importante para asegurar que los gobiernos respondan a las necesidades de la gente, continuaremos fortaleciendo nuestro estado de derecho para construir consensos y superar las eventuales diferencias por cauces democráticos, todo en favor de las y los yucatecos”.

 

En contraparte, expusieron la falta de respuestas a cuestionamientos realizados

En particular, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, hizo un recuento de las preguntas que realizó y no fueron respondidas, quedando por lo menos ocho preguntas “en el aire”.

Una de las preguntas fue sobre el megaproyecto ferroviario: “La pregunta era muy simple, ¿el Tren Maya está afectando negativamente a los cenotes y cavernas de Yucatán? Era sí o no. Pero no hubo respuesta”.

“Ayer se desperdiciaron minutos valiosos, lamentablemente los desperdiciaron las funcionarias y los funcionarios públicos, 15 minutos para videos y datos que vienen en el texto, no aportan absolutamente nada adicional, la ciudadanía en los momentos tan difíciles que vive necesita tener más aliadas y aliados aquí en este Congreso, por el contrario, parece que los aliados y aliadas los tienen los funcionarios”, abundó.

Además, exhibió que ya no realizó preguntas sobre la salud mental, pues continúa a la espera de información que, desde la glosa pasada, la Secretaría de Salud debió hacerle llegar al Legislativo, no solamente porque fue cuestionada en las comparecencias, sino porque incluso le enviaron un exhorto para ello.

“Por eso hago un llamado a la congruencia. Y desde aquí hago una invitación al ejecutivo para que comience a plantear medidas que den cumplimiento a la 3 de 3 en Yucatán”.

Desde el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la legisladora Alejandra Novelo Segura coincidió en la falta de respuestas, pues aseguró que omitieron las respuestas a sus cuestionamientos y “el primer día de comparecencias no cumplió con su objetivo”.

Tomó espacio también para hacer un llamado a que los planteamientos que realizaron sean respondidos, pues mira que “el diálogo y el contraste de ideas son esenciales para nutrir la democracia y el ejercicio del gobierno, seguiremos insistiendo en que este gobierno reoriente sus políticas y priorice a las personas que menos tienen”.

El posicionamiento de su compañera de fracción, Jazmín Villanueva Moo (Morena) fue también en contra de lo presentado durante las comparecencias asegurando que la información fue insuficiente.

En este mismo sentido, el diputado Gaspar Quintal Parra, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó que su bancada ha observado, desde el informe pasado, que “la información no resulta ser suficiente en términos reales y teóricos para determinar el estado que guarda la administración pública estatal”.

Desde su perspectiva, el texto del informe carece de datos sólidos que permitan un ejercicio de rendición de cuentas, dejando de lado que la democracia va más allá de hablar del futuro y enumerar acciones realizadas sin proporcionar los resultados para comparar las metas y avances de cada ejercicio fiscal.

La situación, dijo, “impide a este Poder Legislativo cumplir con su función de contrapeso y realizar un análisis certero en este ejercicio de la glosa en Informe de Gobierno que se nos ha presentado”.

Aprovechó también para detallar que el estado es el noveno lugar entre las entidades con mayor violencia contra las mujeres de 15 años o más, con 71.4 por ciento; “en cuanto a la violencia sicológica las cifras ascienden a un 55.6 por ciento en comparación de la media nacional con un aumento del 4 por ciento; la violencia sexual con un 50.4 por ciento representando un 0.7 por ciento mayor que la media nacional; y por su parte, la violencia económica, patrimonial y/o discriminación fue de 29.4 por ciento; un 2 por ciento más sobre el índice nacional, lo cual cuestiona las estrategias que han sido implementadas en materia de igualdad de género”.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU