Más de 50 mil personas acudieron al último día del Carnaval de Mérida, que un año más se llevó a cabo en el recinto ferial de X’matkuil.
Desde poco antes de las 11 horas se pudo observar una larga hilera de automóviles con dirección a Ciudad Carnaval, en donde el inicio de la Batalla de las Flores estaba programado a las 13 horas.
Fue poco después de esa hora que comparsas, carros alegóricos y batucadas comenzaron a fluir a lo largo y ancho del derrotero que rodea el recinto ferial que atestiguó el último día de los festejos en honor al Rey Momo.
El Carnaval de Mérida arrancó el pasado 16 de febrero con la Quema del Mal Humor.
Posada sobre las gradas, la gente ovacionó la gracia de los bailarines que aprovecharon la ocasión para hacer gala de su talento. Fue la comparsa de Hércules la encargada de abrir paso a las demás entre la algarabía de la concurrencia.
Motivos mayas, chinos, griegos y hasta egipcios adornaron los coloridos carros alegóricos que surcaron las arterias de Ciudad Carnaval. Desde ellos, sus tripulantes deleitaron a las personas con sus movimientos y uno que otro codiciado souvenir. También hubo dinosaurios y una botarga de Bad Bunny.
El plato fuerte del desfile fue la presencia de la modelo, influencer y ex integrante de la serie Acapulco Shore, Brenda Zambrano, quien estuvo a bordo de un carro alegórico, acompañada del ex concursante de Guerreros, Guty Carrera.
Los vendedores ambulantes “hicieron su agosto”, especialmente los que expendieron latas de fría cerveza que transportaban a cuestas en una cubeta que no tardaba en vaciarse. El costo de las bebidas oscilaba entre 30 y 35 pesos, según la marca: Había de ambas compañías para el disfrute de los asistentes.
Fueron los mismos vendedores quienes celebraron las buenas jornadas que les procuró este Carnaval y aseguran que les fue igual -o mejor- que cuando se hacía en Paseo de Montejo. Tal es el caso de don Mauro, quien peinaba el graderío con su cajita de madera repleta de chicles y cigarros de muchas marcas.
Entre la multitud se encontraba la señora Leidy, quien acudió a Ciudad Carnaval acompañada de su esposo y sus dos hijos. La madre de familia celebró la iniciativa de la comuna y tildó como un acierto la decisión de reubicar el Carnaval de Mérida a los terrenos de X’matkuil. No obstante, lamentó, acudir es un gasto importante.
“Somos cuatro en la familia, imagínate. Además, vinimos en automóvil; entonces es la gasolina, los refrescos para los niños, la cerveza de nosotros, la comida. Lo bueno es que él casi no puede tomar, no nos vaya a ‘agarrar’ el retén”, dijo la mujer en referencia a su marido que disfrutaba la única lata de cerveza de la tarde.
Así transcurrió la tarde en el recinto ferial de la comisaría meridana de X’matkuil: Entre coloridos carros alegóricos y alegres comparsas que marcaban sus pasos al ritmo de la batucada. Tras el desfile, las familias se trasladaron a las tarimas de las radiodifusoras; o a la feria en donde los pequeños disfrutaron de los juegos mecánicos.
En el escenario Mérida se tuvo la presencia de las agrupaciones Super Lamas y Cañaveral; para concluir las fiestas carnestolendas con el concierto del cantante de música regional mexicana Edén Muñoz.
El Carnaval de Mérida 2023 concluirá de manera oficial este 22 de febrero con el Entierro de Juan Carnaval, durante el cual, se recordará su legado con humor. La cita es a las 20 horas en los bajos del palacio municipal, en el centro de la capital yucateca.
Sigue leyendo:
-Carnaval: Así fue la tradicional pintadera 2023 en Carmen
-María José ''prende'' a los asistentes al Carnaval Playa del Carmen 2023
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada