La OSY cambia de batuta: José Areán sustituirá a Juan Carlos Lomónaco en la dirección artística

El nuevo modelo de gestión contempla conciertos didácticos al interior del estado
La OSY cambia de batuta: José Areán sustituirá a Juan Carlos Lomónaco en la dirección artística
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Con el objetivo de sostener la excelencia y reconocimiento de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), que en febrero del 2024 cumplirá su vigésimo aniversario, el Comité de la OSY conformado con ese fin, propuso diversas líneas de acción a implementar desde los próximos días.

La primera de ellas es la salida de Juan Carlos Lomónaco, su director desde 2009, su lugar lo ocupará José Areán, quien en su carrera ha llevado la batuta en más de cuarenta funciones de ópera y ballet en el Teatro de Bellas Artes, donde se desempeñó como Director Asistente de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y Coordinador Artístico de la Compañía Nacional de Ópera (1997-2001). 

José Areán es Director Musical de Ónix Ensamble de México desde 1998, agrupación dedicada a la interpretación de obras del siglo XX y con la que ha ejecutado una gran cantidad de estrenos mundiales de compositores nacionales y obras internacionales como las de Gyorgy Ligeti y Luciano Berio. Recientemente grabó en la República Checa con la Filarmónica de Praga el soundtrack para La vírgen de la lujuria, el último filme de Arturo Ripstein, y música de Leoncio Lara Bon.

El objetivo del cambio es extender los alcances de la Sinfónica en Yucatán y avanzar en la concreción de metas futuras que motiven el surgimiento de nuevos talentos, la innovación y la proyección del estado.

El Comité, integrado por personas con experiencia y conocimiento en la institución musical, en coordinación con el Fideicomiso Garante para la Orquesta Sinfónica de Yucatán (FIGAROSY) aplicará un nuevo modelo de gestión que iniciará con la renovación de los programas que en adelante incluirán a más compositores mexicanos, especialmente yucatecos, así como conciertos de nuevos formatos y en espacios diversos que contemplen salidas al interior del estado para incrementar el número de espectadores y que más personas tengan acceso y contacto con esta agrupación que engrandece la vida cultural y artística del estado desde su creación en el 2004.

En esta nueva etapa también se realizarán conciertos didácticos en municipios, permitiendo que aquellas personas con intenciones de formarse profesionalmente en la música tengan un referente de esta actividad y así, semilleros como las Casas de la Cultura y espacios afines, encuentren en la OSY y sus más de 60 integrantes, aliados en esa labor de fortalecer el tejido social mediante el arte, a la vez que con dicha acción, la orquesta se suma al proyecto de sensibilización artística que fomenta el Ejecutivo Estatal.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'

La Jornada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos

La Jornada

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Hay 15 heridos; vuelos han sido demorados o desviados

Efe

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''

Afp

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales