El abandono de viviendas es multifactorial, indicó la Cámara Nacional de la Industria, Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), una de las razones que destacan son la migración de las y los hijos de casa que ocasiona la mudanza de madres y padres, así como problemas con herencias, entre otros.
Sergei López Cantón, presidente de la Canadevi, informó que en Yucatán 13 por ciento de las viviendas están en condición de deshabitadas, con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Si esto lo comparamos con el promedio nacional que es del 15 por ciento, en Yucatán realmente no tenemos un problema de deshabitadas, existen otros Estados donde ese indicador supera el 20 por ciento”, dijo.
Destacó que el fenómeno de las viviendas con estas condiciones existe en todo el mundo, no solamente en México; en el caso particular de Yucatán, indicó que la mayoría en esta situación está ubicada en el Centro Histórico, sin embargo, existen en toda la ciudad.
En contraste, la colocación de vivienda, dijo, cerraron con 7 mil viviendas entregadas, siendo la media y residencial las que incrementaron y la económica la que tuvo un decremento; este 2023 mira que el incremento en ambos tipos continuará, mientras que en el caso de la vivienda económica esperan que cambie el panorama, recuperándose tras el 2022.
“Tenemos 8 mil 100 viviendas para este año que van a estar generando una derrama económica de alrededor de 9 mil 300 millones de pesos”.
Señaló que la vivienda residencial continúa siendo la que menos construyen y la media y económica las que más, con rangos de precios menores a 600 mil pesos en las económicas, la media a partir de 600 mil hasta millón y medio y la residencial de millón y medio o más.
“Todavía tenemos incrementos en insumos de la construcción”, apuntó, en particular en concreto y bovedilla, por ejemplo; prevén que estos continuaran durante el año, aunque no al ritmo del año 2022.
Los insumos de este rubro, detalló, suben al doble de la inflación general, siendo que el año pasado incrementaron 16 por ciento.
Edición: Laura Espejo
La iniciativa fue promovida el 25 de noviembre del 2022 por el diputado César González David
Jairo Magaña
Ahora quedan salas que se juntan al proyecto arquitectónico en centros comerciales
Cecilia Abreu
El evento contará con más de 50 actividades iniciando en abril
Cecilia Abreu
En Quintana Roo todas las playas están listas para el uso recreativo
La Jornada