Como promotora de la preservación de las lenguas indígenas, Yásnaya Aguilar reconoció el trabajo de La Jornada Maya al incluir en sus páginas notas redactadas en maya y aseguró que es un hecho histórico que representa una declaración de principios.
“Yo soy fan de La Jornada Maya porque es una apuesta muy arriesgada, en el movimiento de la comunicación indígena, la televisión comunitaria y todo lo audiovisual ahí está, el movimiento de la radio es súper fuerte, pero prensa, ¿publicaciones periódicas en lenguas indígenas? No hay. Esto es inédito, histórico, fundamental. Es una declaración de principios”, comentó la activista por los derechos lingüísticos en entrevista con este periódico.
Yásnaya manifestó que una de las situaciones que empobrecen al mundo es la creencia de que todo debe ser contado y narrado en un sistema lingüístico cuando es la diversidad lo que nos hace una humanidad más compleja y completa.
Leer: Lo natural sería que quienes viven acá hablen maya y castellano: Yásnaya Aguilar en la Filey
La mujer originaria de Ayutla Mixe, Oaxaca, se reconoce como activista porque ha decidido no mantenerse pasiva ante la desaparición de lenguas indígenas.
“Un activista es aquel que hace algo para frenar o resistir al proceso de borrado de la diversidad lingüística”, explicó.
Yásnaya lamentó la muerte de lenguas indígenas y señaló que este suceso es símbolo de que una población ha sido violentada.
“Dentro de una lengua hay un conocimiento profundo, amplio, diverso. Cuando una lengua está empezando a morir quiere decir que muchísimos años atrás la población que la habla ha sido violentada sistemáticamente”, declaró.
La activista señaló que es necesario atender las cuestiones y violencias por las cuales la población no quiere seguir hablando las lenguas indígenas y realizar acciones para evitar que esto ocurra.
Conoce las actividades del stand de La Jornada Maya en la Filey aquí.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada