Eva Longoria muestra la cultura y gastronomía de Yucatán en 'Searching For México'

El programa realiza un recorrido por varios puntos del territorio nacional
Foto: Facebook Eva Longoria

Eva Longoria recorre Yucatán en el show Searching For México, que se estrenó el pasado 26 de marzo por el canal estadunidense CNN.

La plataforma de noticias CNN tiene un alcance promedio de 538 millones de personas alrededor del mundo a través de la señal de televisión de paga y 603 millones a través de sus plataformas digitales.

Esta aventura culinaria proyecta el camino de la actriz y conductora por distintos puntos del país, quien hace aproximadamente un año estuvo en las tierras del mayab, conociendo varios rincones y locaciones para la grabación del episodio dedicado a Yucatán.

El capítulo donde da una muestra de la cultura y gastronomía maya salió al aire este domingo 2 de abril; en su trayecto, la conductora filmó en varios puntos del estado, donde las haciendas, cenotes, mercados, Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas, playas y aldeas mayas fueron escenarios magníficos para el programa.

 

 

Algunas de las locaciones fueron Hacienda Chablé Resort, Hacienda Aké, el cenote San Antonio Mulix, Paseo de Montejo, Izamal, Xocen y Uxmal.

Los chefs yucatecos Regina Escalante del restaurante Merci y Roberto Solís del restaurante Huniik, acompañaron a la actriz en varios lugares, donde pudieron enseñarle especias, olores y sabores típicos, visitando Celestún y el Mercado de Santiago, para posteriormente, visitar sus restaurantes.

En el capítulo, destacan algunos platillos protagonistas como el queso relleno, la cochinita pibil, el frijol con puerco y el pescado tikin xic. 

Longoria aprendió a elaborar desde cero el famoso recado negro, especia que la describe como deliciosa. 

La actriz mencionó en sus redes sociales que “aprendió demasiado acerca de las tradiciones e historia maya”, y esperaba que todos vieran de que trata este mágico destino.  

 

 

Yucatán ha sido reconocido por su grandeza histórica y arqueológica, y recientemente ha tomado un boom en la gastronomía, dando paso a que la culinaria maya y yucateca se unan desde lo tradicional hasta lo contemporáneo ofertando una amplia gama de restaurantes con chefs, cocineras y cocineros tradicionales que dejan sorprendido a quien prueba sus platillos. 

En noviembre del año pasado, Yucatán fue la sede del Latin America’s 50 Best Restaurants recibiendo a más de 150 chefs de talla internacional, mientras a la par se realizó el 1er Festival “Sabores de Yucatán”; mientras que para este 2023, se espera la realización del Mundial de Bruselas, evento posicionado en el mundo como un concurso enológico de referencia.  

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño