HRAEPY, nuevo editor de la revista 'Hospital Medicine and Clinical Management'

Con ello, sus investigadores aportarán artículos sobre investigaciones en Yucatán
Foto: Gobierno de México

Como parte del Día de la Ciencia y Tecnología y Día del Investigador Científico, que se conmemoran el 10 de abril, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) realizó el relanzamiento de la revista científica Hospital Medicine and Clinical Management.   

En su cuarta etapa, el HRAEPY será el editor de esta revista, ahora en su versión en línea, para que sus investigadores puedan aportar artículos sobre las investigaciones que desarrollan en Yucatán y la región.   

El doctor Alfredo Medina Ocampo, director general del hospital, resaltó que la investigación en salud es pilar clave para el progreso, contribuye a la mejora de la salud y a la calidad de vida de los individuos y la sociedad.   

Indicó que el investigador científico que sólo estaba en su laboratorio y no interactuaba con los clínicos se ha acabado totalmente.   

“Nuestra orientación es que haya una interacción entre los investigadores científicos y los investigadores clínicos”, indicó.  

Resaltó que en 2018, el hospital sólo contaba con un investigador dentro del Sistema Nacional de Investigadores, y actualmente ya son 11. “Esto nos enriquece para beneficiar a la sociedad y a los individuos”.   

Aunado a esto, dijo que han creado convenios de colaboración con instituciones internacionales, el Instituto de Nanotecnología en Portugal y el de Neurociencias en Harvard.   

Además, precisó, de no figurar en rankings, hoy por hoy, gracias a las acciones de la Dirección de Planeación Enseñanza e Investigación -por segundo año consecutivo- el hospital ocupó el primer lugar de la Comisión Coordinadora en materia de productividad científica.   

Rodolfo Cano, director general de Políticas en investigación en Salud de la Secretaría de Salud del gobierno federal, habló sobre el relanzamiento de la revista; explicó que empezó a circular el año 2008, bajo la iniciativa de los investigadores del Hospital Regional y Accesibilidad de Oaxaca.   

“Básicamente, lo que se buscaba era que hubiera una coordinación entre los institutos tutoriales de salud, hospitales federales, hospitales de especialidad, que no se vieran como entes diferentes, sino como una conformación entre ambos grupos de hospitales”, explicó.   

La última edición se publicó en 2019. Ahora, en una cuarta etapa y bajo el liderazgo del Hospital Regional de Yucatán, quienes tendrán a su cargo el comité directivo editorial, se retomarán nuevamente las publicaciones, dándole prioridad a sus investigadores, cuerpo directivo, las tesis de médicos residentes, etc. En esta nueva fase, la revista será digital.   

A pesar de no tener un gran impacto, el doctor reconoció que la revista es consultada en otros países como Estados Unidos, España y sobre todo en Latinoamérica. “Dado que hemos tenido médicos formados en nuestro país y que regresan a ciudad de origen y ha sido una situación bastante importante de lectura de esta revista”.


Lee: HRAEPY ofrece tratamiento para la hiperplasia benigna de próstata sin cirugía

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin