Crece presencia del achiote mexicano en mercados nacionales e internacionales: CNA Yucatán

Este producto tiene en el sureste del país más de 26 millones de plantas en desarrollo, detalló
Foto: Consejo Nacional Agropecuario

En el sur – sureste mexicano se tiene una amplia variedad de productos del campo que cumplen con los requisitos para ser parte de un catálogo de gran demanda para la industria agroalimentaria de exportación, como el achiote, que por su calidad aumenta su presencia en los mercados nacionales e internaciones, a través de empresas locales.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de Yucatán, Ali Charruf Álvarez, destacó que el achiote cosechado en el sur – sureste del país próximamente será procesado y colocado en diversas tiendas del país y el extranjero mediante una marca yucateca de alimentos.

 

Lee: Sembrando Vida venderá cosecha de achiote a empresa yucateca La Anita

 

Detalló que este producto tiene en el sureste del país, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, más de 26 millones de plantas en desarrollo, las cuales en este año estarán dando frutos.

“Para la gran producción que se tendrá se requerirá de un mercado para su venta, y puede abastecer a la agroindustria local en su totalidad”, anotó.

En este caso, puntualizó, las empresas consolidadas son las que tienen la capacidad para adquirir esa producción, que es de alrededor de 90 toneladas en este primer año de cosecha de ese colorante nacional.

Explicó que este producto puede ser procesado en diferentes presentaciones y enviarlo a otros estados o países, donde es altamente demandado para diferentes ramas de la industria.

Charruf Álvarez precisó que el achiote también se usa en los sectores de la medicina, cosméticas y textil, y aunque es una planta originaria de América, se ha convertido en un ingrediente base para muchos platillos del sureste de México, incluso desde la época prehispánica.

El líder empresarial apuntó que el último registro oficial sobre esa planta, que crece y se produce en las zonas cálidas de México, especialmente en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, indica que en 2017 la superficie sembrada fue de 532 hectáreas, de las cuales se cosecharon 476 y se obtuvieron 570.04 toneladas de semilla de achiote

Por ello, afirmó que al adquirir las empresas locales el achiote que se produce en México se dinamiza la economía de las comunidades, se garantiza el circulante en la región, y se le da un valor agregado a ese producto.


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos