El primer taller que Miranfú impartió como colectivo a favor de las infancias ocurrió en el Centro Cultural Ibérica, en Mérida, es por eso que 10 años después de este encuentro el equipo regresó para festejar su aniversario.
Una década ha pasado desde que Zandra Pruneda, Andrea Macías y Pablo Ortegón conformaron Miranfú con el objetivo de acercar la literatura a niños y niñas a través de talleres, conferencias, investigación, teatro, música y todas las actividades posibles.
Ahora, el colectivo se ha consolidado como un espacio que no sólo trabaja para las infancias sino que también ha encontrado las formas de involucrar a la comunidad adulta.
Miranfú significa “Va a pasar algo diferente o me voy a llevar una sorpresa” y el equipo justamente está haciendo la diferencia en el trabajo con infancias y sus acompañantes, pues cada actividad está diseñada para destacar a la infancia como un punto de encuentro, como el momento ideal para la aproximación al arte, pero también como una posibilidad para que las personas adultas se sumen.
El festejo por el décimo aniversario realizado en el Centro Cultural La Ibérica contó con la presencia de Zandra, Rodrigo y Carun, quienes compartieron con los asistentes canciones, cuentos y talleres de escritura.
Antes de comenzar, niños y niñas tienen acceso a la ludoteca, que es prácticamente todo el espacio disponible para hacer lo que quieran: pintar, dibujar, jugar, escribir, recostarse y leer entre otras actividades.
“Siempre pretendemos que primero exista un espacio abierto y sin agenda, donde las infancias puedan elegir qué es lo que desean hacer antes de comenzar los talleres, que también siempre llevan un espíritu lúdico”, comentó Zandra.
Así, los cuentos se cantan, los personajes se comen y las historias se desarrollan entre todos.
Miranfú es, entonces, el cruce de infancias, literatura, arte y conocimiento
A 10 años de la creación del colectivo, Zandra señala que el objetivo ahora es enriquecer las redes de colaboración para aumentar el impacto en toda la población yucateca y atender otras actividades como la promoción de lenguas, la implementación de la filosofía entre niños y niñas y la aproximación de estas actividades a todas las comunidades.
Este domingo, en el marco del Día del Niño y de la Niña, el destejo cierra en la Casa de Libros JGB, ubicada en la calle 62A 457, en el centro de Mérida, con una Memorabilia de los 10 años de Miranfú y un Conversatorio de Pájaros Dodo.
Lee también: Colectivo Miranfú celebra una década de existencia en Yucatán: Conoce los eventos
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada