Más de 30 galerías de Mérida participarán en la Noche Blanca

La fiesta cultural será el próximo 13 de mayo
Foto: Juan Manuel Contreras

El próximo 13 de mayo se llevará a cabo una edición más de la Noche Blanca en Mérida y en esta ocasión serán más de 30 galerías las que participarán en la máxima fiesta cultural de la ciudad, informó Esme Ramírez, coordinadora de los espacios participantes.

Serán 30 galerías las que participarán en esta edición de la Noche Blanca, el 90 por ciento de ellas ubicadas en el Centro Histórico y otras en Itzimná y alrededores: “Empezamos a salir del círculo del zócalo y la plaza grande”.

Recordó que la Noche Blanca contará con más de 250 actividades entre exposiciones, performances y conciertos ofrecidos por artistas locales, nacionales y extranjeros. Ofrecerán, aseguró, una gran diversidad de eventos.

 

Foto: Juan Manuel Contreras

 

Algunas galerías, explicó Esme Ramírez, participarán en La Víspera, que se llevará a cabo el viernes pero la gran mayoría de los eventos que las contemplan se llevará a cabo el sábado de la Noche Blanca.

 

Lee: Todo listo para la Víspera de la Noche Blanca en Mérida: Conoce las actividades

 

Galería Terracota, Nahualli, Casa de Artistas, La Galería, Estudio Juan Pablo Bavio, Art 64.53, Art 44 Mart, La Cúpula, Lux Perpetua y Galería Darío Villacís son algunos de los espacios que participarán en el escaparate.

 

Foto: Juan Manuel Contreras

 

El proyecto de la Noche Blanca, recordó la coordinadora, arrancó con la participación de entre 10 y 12 galerías, todas ubicadas en el Centro Histórico de la capital yucateca y conforme han ido pasando los años, celebró, se ha consolidado su presencia.

“Tenemos galerías como SOHO y Estudio Juan Pablo Bavio que fueron las primeras que estuvieron con nosotros y han permanecido y han otras que al paso de los años se han establecido y hoy tienen años trabajando”, añadió.

Estos sitios, abundó Esme Ramírez, son un punto de encuentro de venta y de artistas con su público. Por eso es que en esta edición número 15, celebró, serán 30 las que participarán.  

 

Foto: Juan Manuel Contreras

 

Ante la emergencia de la pandemia del Covid-19, recordó, cerraron aproximadamente 10 galerías en Mérida: “Sorprendentemente, a pesar de la crisis económica abrieron nuevas y volvimos a tener los números de antes”.

A los galeristas, comentó, les va muy bien durante la Noche Blanca, pues se trata de un pretexto para que las y los artistas convivan con sus públicos y estos conozcan el trabajo tanto de artistas nacionales como extranjeros.

“Hay otras que promueven el trabajo de artistas que están iniciando con sus carreras, como Punto Rojo, que abrió sus puertas a universitarios de la UADY, gente que está estudiando artes visuales y empezando su trayectoria”.

En ese sentido, abundó Ramírez, la Noche Blanca un medio importante de difusión para que la gente comience a ubicarles y continúen trabajando, y pese a que ese día no se logre la venta, la gente regrese y se concrete (la venta) en otra ocasión.

 

Sigue leyendo: La Noche Blanca se extenderá más allá de las fronteras de Mérida: Lo que se sabe


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026