Piden que Ley de Identidad de Género en Yucatán considere a personas no binarias

Activistas exhortan al reconocimiento jurídico-legal de sus identidades
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Luego de que el pasado 19 de abril la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propusiera una iniciativa en pro de la identidad de género en Yucatán, activistas exigen que ésta contemple también a las personas no binarias, que forman parte de la comunidad trans.

Le activista no binarie Alex Orué, representante del Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán (CPTFY), señaló que poder realizar las modificaciones en las actas de nacimiento permite al mismo tiempo adecuar toda su documentación y por eso éste es un “primer paso de un largo recorrido burocrático” que debe realizarse en la entidad sin necesidad de recurrir a amparos.

“Las personas no binaries como comunidad estamos poniendo en la mesa nuestras necesidades para el reconocimiento de nuestra identidad”.

Resaltó que hasta ahora no hay ningún estado de la república que contemple esto dentro de su legislación, a pesar de que forman parte de las personas trans.

“Hace falta trabajar con activistas no binaries para entender cuáles son las alternativas al tema del reconocimiento jurídico-legal de identidades no binarias. El exhorto es a que se trabaje con sociedad civil y encontrar una solución […] es algo que podría darse por primera vez en el país porque en otros lugares donde ha habido este reconocimiento a personas no binaries ha sido a través de juicios de amparo”.

 

Nota relacionada: Presentan iniciativa para reconocer la identidad de género en Yucatán

 

Desde su visión, la propuesta del PRI cubre lo que ya está cubierto en otras partes del país, al permitir que las personas trans puedan hacer las modificaciones a su acta de nacimiento sin vivir un proceso estigmatizante en el Registro Civil.

“Es algo que hay que impulsar, lo que preocupa es que de nuevo, porque no es la primera iniciativa de esta naturaleza que se presenta ante el Congreso de Yucatán, pues quede en la congeladora una vez más”.

Apuntó que otra preocupación es que la iniciativa llega justo a unas semanas del Mes del Orgullo, lo cual podría parecer una simulación de que sí están promoviendo algo, pero podría no pasar más allá de ello, especialmente por la mayoría del Partido Acción Nacional (PAN) que suele oponerse a este tipo de propuestas en el Congreso.

Le activista señaló que el partido que promovió la iniciativa no tuvo un acercamiento previo con activistas, al menos no con integrantes del CPTFY, “fue impulsado desde la bancada sin una convocatoria abierta con sociedad civil para trabajar”.

Dio a conocer que, mediante la plataforma All Out, están recabando firmas para solicitar al Poder Legislativo que consideren esta petición de la sociedad civil, incluyendo a las personas no binarias dentro de su propuesta.

La activista trans, Abigail Trillo, representante de Yucatrans, dio a conocer que el pasado 19 de abril acudió junto con otres activistas para entregar un exhorto en el Congreso del Estado solicitando el reconocimiento de sus identidades, sin embargo, fue ese mismo día cuando presentaron la iniciativa para modificar la Ley del Registro Civil que, de aprobarse, les permitirá obtener su documentación con la identidad que les corresponde.

Resaltó que es necesario educar a las poblaciones para luchar por sus derechos e incluso promover sus propias iniciativas, por lo que, especialmente, invitó a ser portavoces de este movimiento en el interior del estado entre la comunidad trans.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela