El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, afirmó que el cuidado integral de las mujeres, ampliar los mecanismos para protegerlas y erradicar la violencia son importantes en el diseño de las políticas públicas municipales.
En una de las celebraciones con motivo del Día de la Madre que se conmemoró con las usuarias del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), realizada en sede de la colonia Emiliano Zapata Sur, Barrera Concha señaló: “Lo que buscamos en el ayuntamiento es equilibrar las condiciones e igualdad de oportunidades. Les doy las gracias por esta oportunidad maravillosa de reconocerles su valentía, pero al mismo tiempo la confianza que nos comparten por mejorar su calidad de vida y la de sus hijos”, subrayó.
Acompañado de la directora del IMM, Fabiola García Magaña, informó que se implementan programas y acciones con perspectiva de género, derechos humanos, interculturalidad y cultura de paz en Mérida, donde se realizan intervenciones comunitarias para la prevención de las violencias, la promoción y ejercicio de los derechos humanos y el trabajo con las masculinidades.
Programas
También, recordó que el IMM cuenta con un Centro de Atención y Refugio para Mujeres, con o sin hijas e hijos en situación de violencia extrema (CAREM), el cual brinda atención las 24 horas los 365 días del año.
“Trabajamos para evitar situaciones de violencia en el núcleo familiar y al día de hoy, 718 mujeres, sus hijas e hijos, han recibido atención en el Refugio CAREM en poco más de 21 años. A eso hay que sumarle las 134 mil 478 mujeres que se han atendido en total en ese mismo lapso de tiempo en el Instituto de la Mujer”, agregó.
García Magaña recalcó que se cuenta con la Línea Mujer, un mecanismo que durante la pandemia fue de vital importancia para reportar casos de los diferentes tipos de violencias, ya que desde sus inicios en 2017 hasta este 2023, se han atendido a 5 mil 695 mujeres.
Indicó que permanentemente se realizan talleres virtuales y presenciales sobre la promoción de los derechos de las mujeres y prevención de la violencia y se brindan servicios de atención personalizada como: Atención Jurídica, Psicológica y de Trabajo Social.
Señaló que en el IMM, a través del departamento de Desarrollo de las Mujeres en Comunidades con Perspectiva de Género, se diseñan e implementan programas y acciones en materia de derechos humanos, intercultural y cultura de paz, que promuevan el desarrollo integral de las mujeres del Municipio.
Añadió que el Instituto tiene a su cargo cuatro sedes ubicadas en: fraccionamiento Juan Pablo II, Emiliano Zapata Sur I y II, el edificio del Centro del Desarrollo Integral CDI Sara Mena en el fraccionamiento Fidel Velázquez y en el Centro de Mérida
Actualmente, Mérida cuenta con el programa Mujeres Seguras, a través del cual brinda espacios seguros para contribuir al acceso de sus derechos; así como al libre tránsito, a espacios públicos libres de violencias y a atención y acompañamiento en caso de situaciones de riesgo de violencias.
Finalmente, al evento asistieron la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruíz, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; así como las directoras del Ayuntamiento de Mérida; Silvia Sarti González, del DIF Mérida; María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social; Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable; Sandra García Peregrina, de la Reserva Ecológica Cuxtal, y Martha Elena Gómez Nechar, de la Unidad de Contraloría.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada