Modelo, única universidad yucateca en concurso internacional de Derechos Humanos

El certamen tiene como propósito capacitar a futuros abogados
Foto: Washington College of Law

Las estudiantes Claudia Molina Maestre y Melani Grace Fuentes Cárdenas, así como su entrenador Noé A. Peniche Flores, se encuentran en Washington (Estados Unidos) participando en el Concurso Interamericano de Derechos Humanos. La Universidad Modelo, en donde cursan la licenciatura en Derecho, es el único instituto de Yucatán que figura en el certamen.

El Concurso Interamericano de Derechos Humanos nació como una forma de capacitar a futuros y futuras abogadas en la promoción y protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, uno de los órganos internacionales más activos en la protección de derechos del mundo.

Peniche Flores comentó que se trata de la edición 28 del Concurso que reúne a equipos de todos los continentes: “Ellas (sus estudiantes) son las únicas de Yucatán que están participando”, celebró.

Ambas cursan el octavo semestre en la Escuela de Derecho de la Universidad Modelo; y han participado en varias competencias de este tipo en las que han ocupado los primeros lugares, por ejemplo, señalaron, en la “Sergio García Ramírez” y “El camino hacia la Suprema Corte”.

La competencia, contaron, se divide en dos etapas, la escrita y la oral, en la que se encuentran actualmente.

“Nos asignan un caso hipotético, en un país hipotético, un rol; y tenemos que defender a las personas a las que representamos haciendo una investigación profunda sobre los derechos humanos que se están vulnerando y exponernos ante la Corte Interamericana”, compartió Claudia Molina.

La competencia, añadió Melani Fuentes, será del 21 al 26 de mayo; y si todo sale acorde a lo esperado, ve buenas posibilidades de llegar a la final.

“Durante la inauguración esperamos conocer a los demás participantes y esperamos hacer buenas relaciones, porque a fin de cuentas también de eso se trata esta actividad. Es un intercambio de culturas; y de la forma de ver el derecho en otros países”, destacó.

En cuanto a los premios, las concursantes mencionaron que el primer lugar se hará acreedor a una estancia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en Costa Rica); y el segundo una en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en Washington).
 

¿Qué es el Concurso Interamericano de Derechos Humanos?

Desde 1995 el Concurso Interamericano de Derechos Humanos ha capacitado a más de 4 mil 900 estudiantes y entrenadores representantes de más de 365 universidades provenientes de más de 50 países de distintas partes del mundo.

Asimismo, ha ampliado el número de idiomas en los que se lleva acabo, logrando realizar un evento trilingüe: En español; inglés y portugués.

Dicho certamen también ha propiciado una red de interrelaciones entre quienes han participado y hoy trabajan en ONG’S locales, nacionales e internacionales, oficinas de gobierno dedicadas a los derechos humanos, así como en los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

En el Concurso participarán universidades de Argentina; Bélgica; Brasil; Chile; Colombia; Ecuador; El Salvador; Francia; Honduras; Perú; Singapur; España; Estados Unidos; Uruguay; Venezuela; y desde luego, México.

En el caso de México participarán la Facultad Libre de Derecho de Monterrey; El ITESO de Guadalajara; las Autónomas de Baja California y Guadalajara; la Iberoamericana de Ciudad de México y te Tijuana; la UNAM; y la Universidad Modelo.

 

Lecturas recomendadas: 

- La ESAY se convierte en Universidad de las Artes de Yucatán, UNAY

- Mérida: Universidad Modelo prepara Feria de Posgrados este fin de semana

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU