El Ayuntamiento de Mérida presentó una convocatoria pública para conformar el primer Consejo Consultivo de Participación Ciudadana en el municipio de Mérida. Esta iniciativa tiene como finalidad incentivar la participación de la sociedad a fin de atender las necesidades de la ciudad de Mérida.
Al respecto, el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, informó que se emitió esta invitación para que las y los ciudadanos que deseen integrarse a este Mecanismo de Participación Ciudadana realicen su solicitud y presenten la documentación correspondiente, como fecha límite hasta el 15 de junio próximo.
Requisitos
En cuanto a los requisitos para participar en la convocatoria, Barrera Concha precisó que la solicitud de registro debe ser debidamente llenadas y firmadas, están disponibles para descargar en la página oficial del ayuntamiento.
“Además las personas interesadas deberán cumplir con otros requisitos como no ser, ni haber sido servidor o servidora pública en la administración pública municipal anterior; no haber sido dirigente de algún partido político en los últimos tres años; no ser titular en el ministerio de algún culto religioso; y no ser ni haber sido persona candidata para ocupar cargos de elección popular en el proceso electoral inmediato anterior, y principalmente contar con experiencia demostrable en participación social”, indicó.
Proceso de elección
La elección de las personas ciudadanas (titulares y suplentes) que formarán parte del Consejo, estará a cargo de la Comisión Especial de Participación Ciudadana en sesión pública que se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del ayuntamiento el próximo 20 de junio a las 9 horas. Una vez emitido el dictamen de la Comisión, deberá ser aprobado por el Cabildo.
Una vez elegidas las personas, se designarán las consejerías titulares y las suplentes de manera transparente mediante un sorteo a cargo de la Comisión Especial de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, en la misma transmisión en vivo.
“Esta es una invitación a trabajar coordinadamente con el gobierno Municipal a favor del bien común, para generar un desarrollo social más armónico, así como mayor cohesión social. En Mérida contamos con la experiencia de una activa participación de la sociedad civil, que nos permite seguir construyendo juntos una de las ciudades con mejor calidad de vida del país”, señaló.
Las y los ciudadanos que deseen integrarse a este nuevo mecanismo estarán acompañados en su labor por los titulares de la Presidencia Municipal, la sindicatura, la Comisión Especial de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, la Secretaría de Participación Ciudadana, y la Subdirección de Participación Ciudadana, destacando de esta forma la integración mayoritariamente ciudadana para garantizar los acuerdos.
Barrera Concha explicó que por ser la primera conformación del Consejo y para dar cumplimiento a la integración escalonada del mismo a fin de que permita dar continuidad y seguimiento a sus actividades, por única ocasión, serán seis consejerías ciudadanas, tres de ellas durarán en su cargo tres años y cuatro meses; y las tres restantes, un año y cuatro meses. Agregó que por cada integrante se designará a un suplente.
El alcalde precisó que a través de la sesión de Cabildo se realizará la aprobación del Ayuntamiento de los consejeros, a finales del mes de junio.
Te puede interesar:
- Inauguran ampliación de la Hacienda Xcanatún by Angsana, en Mérida
- Mérida establece acuerdo económico, turístico y académico con Lansing, Michigan
Edición: Fernando Sierra
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp