Reto superado: Estudiantes de ingeniería de la UVM Mérida fusionan tecnología con moda

El ejercicio contribuyó como experiencia para el trabajo en equipo y a demanda
Foto: David Rico

Estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de la UVM Campus Mérida experimentaron por primera vez lo que es tener un cliente que demande diseño y funciones en la creación de un prototipo de la mano de sus compañeras de la Licenciatura en Diseño de Modas para crear atuendos innovadores salpicados de tecnología.

Como parte de un proyecto escolar, 15 jóvenes que cursan la materia de Robótica formaron parte de la pasarela diversa e inclusiva organizada por la institución y que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

 

 

Las y los estudiantes detallaron que fue un inicio un tanto complicado por las exigencias requeridas para el desarrollo de dispositivos con luces, sensores y movimiento que fueron creados a petición de las estudiantes de Moda.

“Fueron nuestras primeras clientas y fue un reto porque había que cumplir las peticiones de lo que ellas querían, como en la vida real, cuando te piden algo y hay que trabajar para alguien”, compartió el estudiante Pastor Julián Torres Velázquez.

 

 

“Hubo un poco de miedo por la experiencia de trabajar con otras ideas y además también por primera vez nuestro trabajo fue no sólo que funcionara bien sino que se vea estéticamente bien, algo que no nos suele preocupar”, dijo el joven Ricardo del Ángel Salas Buitrón.

Al final, los equipos cumplieron el objetivo y los dispositivos fueron todo un éxito combinados con las prendas que crearon las estudiantes de Licenciatura en Diseño de Modas.

 

 

“Sí fue un poco complicado y la maestra Andrea Candila y yo tuvimos que mediar un montón para ayudarles a asentar las ideas, pero después de hacer equipo se cumplieron los objetivos y con estos resultados todos los alumnos aprobaron la materia”, dijo Jannier Abreu, profesor de Robótica.

El ejercicio, además de garantizar la calificación aprobatoria y ser muy reconocido en la pasarela, también sirvió a las y los estudiantes de ingeniería para prepararse a la vida laboral y para abrirse a otras experiencias en las que no hubieran esperado que su carrera podía ser aplicada.

 

 

“Fue increíble y asombroso ver los modelos, creo que sí hay un futuro en la relación entre la moda y la ingeniería porque es algo que le gusta al público”, dijo el estudiante Brayan Cobian Carrillo.

La fusión entre Robótica y Moda fue una realidad gracias a los profesores Jannier Abreu y Andrea Candila, quienes guiaron al cuerpo estudiantil a cumplir con las exigencias de los profesionales.

 

 

Por la parte de Ingeniería en Mecatrónica participaron Mario de Jesús Márquez Mujica, Brayan Cobian Carrillo, Pastor Julián Torres Velázquez, Ricardo del Ángel Salas Buitrón, Luis Arturo Gorocica Medina, Arath Maximiliano López Ramírez, Abigail Cetina Uicab, David Montero Quiven, André Beltrán, Rubén Morales, Freddy Castro y Alejandro Isidoro Madariaga. 
 

 

Nota relacionada: Apuesta por la diversidad e inclusión: Pasarela de moda de la UVM Mérida


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026