Con información de Fabiola Palapa Quijas
Javier Álvarez Fuentes, rector de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) -antes Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY)- falleció este miércoles a los 67 años de edad.
La información fue confirmada por la misma UNAY y la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado de Yucatán (Sedeculta), instituciones que no informaron las causas del deceso del compositor, músico y académico mexicano.
“Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro querido y admirado Rector, Dr. Javier Álvarez Fuentes, músico, compositor y académico, quien formó a generaciones de creadores y abonó a la vida artística del país y el extranjero”, publicó la UNAY en sus redes sociales.
El texto que acompaña a la esquela del artista recuerda que su legado permanecerá a través de su extenso catálogo de obras, que forma parte del repertorio contemporáneo de prestigiadas agrupaciones, orquestas y solistas.
Lee: La ESAY se convierte en Universidad de las Artes de Yucatán, UNAY
Álvarez es reconocido por la creación de obras que combinan una variedad de estilos musicales internacionales y tradiciones que a menudo utilizan instrumentos inusuales y nuevas tecnologías musicales. Su extenso catálogo es ejecutado por los más distinguidos solistas, agrupaciones y orquestas de México y del extranjero.
En 2015 fue distinguido con la Medalla de Bellas Artes y en 2013 fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el área de Bellas Artes.
En 1993 fue nominado al Premio Ariel en las categorías de mejor música de fondo y mejor tema musical por su trabajo en la película La invención de Cronos que dirigió Guillermo del Toro. Al conocerse de su muerte, el cineasta recordó el aporte del compositor a su obra.
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura del gobierno federal, en su cuenta de Twitter compartió: “Querido Javier Álvarez, Yucatán y México entero te pierde, pero en nuestros corazones te mantendremos vivo. “Músico y compositor que no dejó nunca de crear, proponer y trabajar por en su comunidad y por su querida Mérida. “Abrazo con cariño a Daniela, Tobías y Magali”.
Javier Álvarez inició sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música, donde estudió con Mario Lavista y Francisco Garduño. En 1981 obtuvo la Maestría en Teoría y Composición de la Universidad de Wisconsin en Milwaukee y posteriormente ingresó a la City University en Londres para realizar un doctorado bajo el co-patrocinio de la Fundación Félix Mendelssohn, la Fundación Ralph Vaughn Williams y la London School of Economics.
Edición: Mirna Abreu
Agentes realizan el análisis de videos entrevistan a testigos
La Jornada
La gobernadora afirmó que posee una conversación entre el presidente nacional del PRI y el magistrado que dictó su sentencia
Jairo Magaña