El laboratorio conceptual internacional de performance La Pocha Nostra regresa por tercera ocasión a Mérida a impartir su Taller Internacional de Arte Vivo y Performance. También participará, en conjunto con Murmurante Teatro, en la puesta en escena de la obra Las constelaciones del deseo el próximo 16 de junio.
En singular rueda de prensa celebrada en la Caja Negra de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) -en donde se llevará a cabo el taller- Ariadna Medina, directora artística de Murmurante Teatro recordó que su compañía es una que aborda temáticas sociales como el suicidio, la violencia y la diversidad sexual desde las artes escénicas y el cine documental.
“Nos sentimos muy contentos de poder colaborar por segunda ocasión con La Pocha Nostra para realizar su taller internacional de Arte Vivo y Performance”, sentenció la artista escénica ante los medios de comunicación.
Mérida, prosiguió, es una de las ciudades en las que el trabajo de la compañía ha tenido un impacto considerable: “El motivo principal de la residencia es darle continuidad a la relación artística que se ha forjado con los artistas de la península”.
Otro de los objetivos del encuentro, señaló Ariadna Medina, es que La Pocha pueda compartir su metodología de trabajo con estudiantes de la UNAY interesados en el arte del performance. Fue tal el interés en este proyecto que el cupo para cursar el Taller está lleno desde hace varios días, celebró.
“Su visión artística será seguramente fortalecida con esta experiencia pedagógica única en México”, aseguró.
La Pocha Nostra es un colectivo escénico internacional montado por Guillermo Gómez-Peña y constituido por integrantes de varios países. Es considerada como “la tropa de la performance latinoamericana más influyente de los últimos 20 años”.
Su propuesta poética, expuso la directora de Murmurante Teatro, se sustenta en un ejercicio constante de Arte Vivo, una exploración de cuerpos, fronteras y rupturas.
“Desde Murmurante admiramos no solamente la impecable factura de los trabajos de La Pocha, sino la indudable pertinencia política de sus creaciones con las que aportan una mirada crítica al mundo contemporáneo”, concluyó.
Gómez-Peña, director de La Pocha Nostra, señaló que el objetivo de su arte es recuperar su país natal y articular voces de otros Méxicos.
“Regresamos (a Mérida) a impartir un taller intensivo con 31 artistas de ocho países diferentes y cuatro miembros de Murmurante”, detalló.
Gómez-Peña manifestó su júbilo por regresar a una Mérida “ya no tan blanca”, capital cultural del sureste a la cual considera plena de contradicciones y contrastes.
“A veces muy conservadora y ‘mocha’, y otras muy aguerrida y locochona, cuyo arte, música y alucinante gastronomía son únicas en el mundo”.
El Taller Internacional de Arte Vivo y Performance de La Pocha Nostra se impartirá del 12 al 18 de junio en la Caja Negra de la UNAY. Las constelaciones del deseo se pondrá en escena el próximo 16 de junio a las 20:30 horas en Murmurante Teatro (colonia México Norte) y la cuota de recuperación será de 100 pesos.
Lee también: 'Transparente: Trovadoras Yucatecas', producción que cuenta historias de mujeres
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada