Ejidatarios de Yaxnic se manifiestan frente al Palacio Municipal de Mérida

Comuneros señalaron que Fonatur aún no paga el costo total de las tierras que les fueron expropiadas
Foto: Cecilia Abreu

Los ejidatarios de Yaxnic cerraron la calle 62, frente al Palacio Municipal de Mérida, para exigir el pago de los terrenos que les fueron expropiados para la Reserva Ecológica de Cuxtal. Esto ocurre una semana después de que los afectados entregaron un documento dirigido al alcalde municipal, Renán Barrera Concha, con el fin de que diera solución a sus demandas.

Los ejidatarios señalaron que si bien, cuando entregaron el documento —el 13 de junio— les dijeron que hoy, a las 12 horas, podría entrar una comisión al Palacio Muncipal para diálogar respecto al adeudo por la tierra, este mediodía únicamente le permitieron el acceso a tres persona de la comunidad de Yaxnic —el abogado entre ellas—.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Uno de los manifestantes, explicó que fue el pasado 13 de junio cuando enviaron el documento a Renán Barrera Concha, recordando que desde el 20 de febrero iniciaron la expropiación de 595 hectáreas de tierra de uso común del ejido de Yaxnic —de un total de mil 112—, por las cuales aún adeudan 4 millones de pesos.

Abundó que Fonatur acordó que pagaría 59 millones 400 mil pesos, pero únicamente les entregaron 24 millones 910 mil pesos, quedando pendientes 34 millones 490 mil pesos, dirigidos a las y los ejidatarios.

Ahora, no solamente exigen el pago correspondiente, sino también “los intereses que se han devengado de este día en que suponemos esos dineros llegaron a las fuentes del Organismo Público Municipal Descentralizado”.

Lamentó que ninguna de las autoridades involucradas en la expropiación les ha dado información sobre el padrón actualizado de las y los ejidatarios, así como la copia certificada del acta de asamblea del 20 de febrero en donde acordaron el convenio para la expropiación de las tierras.

Esta expropiación, les dijeron desde aquel mes de febrero, sería para utilizar exclusivamente como zona de conservación dentro de la Reserva Ecológica de Cuxtal, quedando sujetas a la Ley General de Equilibrio Ecológico.

“Estamos aquí para exigir la justicia y el pago por este dinero, es la tercera vez que venimos a hacer un plantón aquí para que seamos atendidos y nos den solución a este problema de las tierras donde faltan 34 millones 490 mil pesos, así que aquí permaneceremos”.

Rosalinda Cimá, en la puerta del Palacio Municipal, informó que, aunque les habían dicho que recibirían a toda una comisión —conformada por siete personas—, únicamente accedieron a recibir a tres personas representantes de la comunidad.

 

Sigue leyendo: 

- Chichén Itzá: continúa diálogo con artesanos y ejidatarios

- Ejidatarios de Yaxnic exigen pago por tierras cedidas para la reserva Cutxtal

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin