Ejidatarios de Yaxnic exigen pago por tierras cedidas para la reserva Cutxtal

Denuncian que sólo les han entregado la mitad del dinero acordado
Foto: Cecilia Abreu

Representantes del Ejido de Yaxnic acudieron este jueves al Palacio Municipal de Mérida para manifestarse luego de que no recibieran completo el pago por las tierras que cedieron para la Reserva Ecológica de Cuxtal. “Eso no fue una venta, fue una expropiación”, denuncian. 

Rosalinda Cimá Yam, representando a los ejidatarios de Yaxnic, dio a conocer que en la comisaría están inconformes porque les expropiaron 495 hectáreas de sus tierras, sin embargo, únicamente recibieron el pago de la mitad del terreno.

Estas hectáreas, señaló, las tomaron para expandir la Reserva Ecológica de Cuxtal, por lo cual deberían haberles entregado 59 millones 400 mil pesos, pero únicamente les entregaron 50 por ciento y “no les quieren pagar”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Recordó que fue el 22 de febrero de 2022 o cuando inició la expropiación y el primer pago llegó al siguiente mes, en marzo, pero el saldo hasta la fecha no les ha sido otorgado.

“Queremos saber quién lo tiene, si el ayuntamiento lo tiene o el comisario es el que está con él”, tomó la voz el ejidatario Marcelino Rodríguez.

El ejidatario señaló que cuando aceptaron el acuerdo les dijeron que el pago sería en una sola exhibición, razón por la cual cuestionan si el comisario ejidal, J.G.C. se quedó con el resto del dinero o el ayuntamiento nunca lo entregó.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

En esta problemática están involucradas 114 personas que cuentan con tierras, quienes deberían recibir —conforme indicó Marcelino Rodríguez— 525 mil pesos en promedio, sin embargo, hasta ahora han recibido entre 100 y 200 mil pesos.

Esta zona, detalló, solían utilizarla para cultivos de maíz, pero aceptaron venderla debido a que la tierra es pedregosa.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza