Reforestación, clave para revertir incremento de temperatura en Yucatán

Regular el uso del suelo para vivienda es otra acción que ayudaría a regular el calor
Reforestación, clave para revertir incremento de temperatura en Yucatán
Foto: Fernando Eloy

El maestro en Recursos Naturales Fernando Tun Dzul en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), informó que el cambio de uso de suelo y la presencia de biomasa en los bosques ha incrementado el calor en Yucatán.

“No podemos estar devastando y seguir creciendo de manera lineal, es un punto que se debería tomar en cuenta en la regulación del uso de suelo para vivienda; es muy difícil revertir porque toda nuestra ciudad está rodeada de espacios abiertos, mucha vegetación secundaria, lo que se puede hacer es dejar que esta vegetación secundaria se desarrolle”, expuso.

Con su línea de investigación enfocada en el Cambio Global en Ecosistemas Neotropicales como fundamento, explicó que es necesario optimizar el crecimiento de la ciudad, permitiendo el desarrollo de la vegetación.

“Los bosques, los árboles y la flora nativa juegan un papel muy importante en la regulación del clima; el hecho de que la ciudad cada vez se esté expandiendo más hacia límites fuera del periférico, explica un cambio de uso de suelo de los bosques o montes que proporcionaban ciertos servicios ambientales a la ciudad, como la regulación del calor”.

 

Lee: Más vegetación, clave para mejorar habitabilidad en zona urbana de Mérida: CICY

 

Campañas de reforestación: insuficientes

Al mismo tiempo, señaló que, más allá de la realización de campañas de reforestación, son necesarios grandes espacios dedicados a que la vegetación se desarrolle de manera específica, así como impulsar que cada casa cuente con un árbol por lo menos, procurando seleccionar el adecuado según el tamaño.

Tomó como ejemplo el Parque Central de Altabrisa para señalar que es un pulmón verde de la zona y ahora quieren convertirlo en un parque que quitará vegetación que oxigena el área, “para poner pasto y árboles que, en la mayoría de los casos ni siquiera son nativos, son introducidos […] En términos de beneficios es mejor lo que está ahorita que lo que quieren hacer”.

 

Sigue leyendo: México perdió en 20 años vegetación equivalente a la superficie de Yucatán

 

 

Priorizar el medioambiente

Desde su visión, aunque la ciudad requiere modernizarse, a la par debería priorizarse el medioambiente.

Para esto último, enfatizó que contar con un árbol por domicilio puede aportar para disminuir la sensación térmica de la ciudad; “aunque se aun árbol que tú plantes en el patio de tu casa va a ayudar mucho”.

Entre 5 y 6 grados centígrados pueden disminuirse en espacios con varios árboles, en comparación con sitios que únicamente tienen cemento; hasta 10 grados menos podrían alcanzarse en función de la cantidad de arbolado en los lugares.

Las hojas que caen de los árboles suelen ser el motivo por el que las personas no quieren árboles en sus hogares, visibilizó, pidiendo que no se les mire como basura, sino como abono para el suelo. “No es basura, es materia orgánica que va a estar llegando al suelo del mismo árbol […] Los árboles no generan basura y sí generan muchos beneficios”.

 

Te puede interesar:

- Recomendaciones de la UNAM y la UADY para evitar el golpe de calor en mascotas

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría

El ataúd yacía entre las ruinas de casas abandonadas en un barrio de Aquincum desocupado en el siglo III

The Independent

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría

'Soñarán en el jardín', de la mexicana Gabriela Damián Miravete, parte de la colección Mapa de las Lenguas 2026

El proyecto también reúne obras procedentes de Argentina, Chile, Perú, España y Colombia

Efe

'Soñarán en el jardín', de la mexicana Gabriela Damián Miravete, parte de la colección Mapa de las Lenguas 2026

ChatGPT lanza chats grupales: Así es la nueva actualización

La función se puede activar desde cualquier conversación, ya sea nueva o existente

The Independent

ChatGPT lanza chats grupales: Así es la nueva actualización

Madres buscadoras en QRoo exigen vinculación a proceso contra líder estatal de la CTM

José Isidro 'N' es investigado por el delito de homicidio calificado

La Jornada

Madres buscadoras en QRoo exigen vinculación a proceso contra líder estatal de la CTM