Casos de violencia vicaria ocurren durante visitas a padres, denuncian madres

Frente Nacional ha registrado 27 mujeres víctimas de este tipo de agresión en Yucatán
Foto: Cecilia Abreu

El Frente Nacional contra la Violencia Vicaria en Yucatán —en rueda de prensa— dio a conocer esta mañana que la mayor parte de las sustracciones que ocasionan este tipo de violencia han ocurrido precisamente en las visitas de las infancias con sus padres.

María José López, integrante del frente, expresó que las madres contra la violencia vicaria no están a favor de la obstrucción del vínculo con papá, sin embargo, subrayó que 95 por ciento de los casos de violencia vicaria la sustracción ocurrió en una visita permitida.

Con esto, apuntó, demuestran que las madres contra este tipo de violencia no están obstruyendo este vínculo con sus padres, sino que ellos actúan con dolo; pues destacó que no solamente ocurre la sustracción, sino también alienación parental, es decir, la búsqueda porque las infancias sientan rencor hacia su madre.

 

Lee: Van 25 casos de violencia vicaria en QRoo este 2023: Red de Víctimas

 

Visibilizó que algunos de los aspectos que fueron considerados para que en Yucatán sea tipificada esta violencia, fue también que 95 por ciento de las mamás que viven violencia vicaria antes vivieron otros tipos de violencia como familiar, psicológica, entre otras.

Detalló que en Yucatán el frente ha registrado 27 mujeres registradas víctimas de este tipo de violencia, sumando a nivel nacional 2 mil 585, cifra que representa a 5 mil 429 infancias.

Con un panorama en el que algunas personas alegan por rehacer esta legislación contra la violencia vicaria para que no cuente con perspectiva de género, la madre Gabriela Pérez enfatizó que es importante evitar la desinformación, pues apuntó que hay padres diciendo que les están prohibiendo la convivencia con sus hijas e hijos a través de la Ley contra la Violencia Vicaria, a pesar de que esta contempla precisamente estos espacios con el padre.

En su caso personal, el padre denunció que le están impidiendo ver a su hijo, dijo; sin embargo, la decisión de las autoridades parte de una sentencia que este tiene por violencia familiar. 

La mamá Reina también contó su propia historia, recordando que fue en una visita con su papá cuando sus hijos ya no volvieron, desde el 8 de abril de hace tres años, fecha desde la cual dejó de verlos y tener cualquier tipo de contacto con ellos.

Además, el ex esposo ha interpuesto una presunción por violencia familiar hacia sus hijos, situación que ocasionó el desalojo de la madre de su vivienda, por lo que desde hace tres años vive en una casa rentada e incluso le ha solicitado una pensión para las infancias, a pesar de que él sabe que, por temas de salud, ella vive únicamente de su pensión.

“Me cortó las alas de superarme, me cortó las alas de ser alguien, incluso con mi propia familia, bien me dijo él que me quitaría a mis hijos y lo cumplió”.

El padre tiene que estar con sus hijas e hijos, pues es indispensable, pero también lo es el tiempo con la madre, opinó. “Papás, dejen de manipular a nuestros hijos, dejen de hacernos daño por medio de ellos”.

Anijenny Gamboa narró que ella comenzó a ser víctima de violencia vicaria en noviembre de 2021, cuando su ex pareja, siendo de Puebla, le pidió que su pequeño pasara las vacaciones con él, situación que ella aceptó llevándole al niño hasta allá.

Fue cuando llegó el momento de que volviera —en enero de 2022— que el padre dejó de responderle las llamadas. Hasta que le dijo que ya no se lo regresaría porque el niño no quería volver. Las pocas veces que ha podido convivir con el niño ahora, dijo, ha notado que el niño es agresivo y “siento que me odia”.

No se oponen a la convivencia de los padres con los niños, pero sí a las formas en que están haciéndolo, dijo.

 

Sigue leyendo: Realizan foro sobre violencia vicaria en el Congreso de Yucatán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU