Yucatán no exportó pulpo a Europa por primera vez en más de 20 años

La industria pesquera local busca un nuevo mercado en Estados Unidos
Foto: Fernando Eloy

En 2022, por primera vez, no hubo exportaciones de pulpo de la costa yucateca hacia Europa.

Rafael Combaluzier Medina, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) informó que esta situación no se había presentado, por lo menos en los últimos 24 años, debido al precio elevado.

No enviaron ningún contenedor porque el mercado europeo no estuvo interesado en el producto por el precio que les ofertaron, dijo.

Esto, a pesar de que año con año la mitad de la pesca de este octópodo solía dirigirse específicamente a este mercado. Combaluzier Medina estimó que en 2022 se capturaron 19 mil toneladas y se vendió solo la mitad del mercado nacional, debido a que el mercado europeo encontró otras opciones disponibles y no quiso pagar el precio del producto.

Esto, detalló, deja hasta ahora entre 5 y 6 mil toneladas en las congeladoras, cifra que aumentará ahora con el inicio de la pesca de pulpo el próximo 1 de agosto.

 

Oportunidad en el mercado estadunidense

A pesar de esto, el mercado estadunidense fue abierto por primera vez, dijo, esperando que este año inicien las exportaciones hacia allá.

“El mercado americano nunca había comprado pulpo, como que no le gustaba el aspecto del pulpo de acá, pero esta nueva cocina millennial ha provocado que Estados Unidos empiece a consumir pulpo y cuando Estados Unidos diga ‘vamos’, no tendremos el suficiente volumen (para venderles)”, comentó.

Destacó que el pulpo está teniendo un "boom" a nivel internacional; sin embargo, esto también ha ocasionado que otros sitios comiencen a hacer estas capturas también.

Esta situación también contribuye a que haya una adaptación en los precios del mercado, opinó; esto, junto con la consecuencia de la post pandemia, pues el año pasado se fueron al alza.

Además de esto, apuntó que debido a la baja en el precio del dólar las ganancias serán menores; pues el tipo de cambio bajó un estimado de 18 por ciento.

Este 1 de julio, con el inicio de la pesca de langosta, saldrán más de 120 embarcaciones al mar y a partir del 1 de agosto, con el fin de la veda del pulpo, se integrarán 500 embarcaciones más.

 

Sigue leyendo:

- Refugios pesqueros permiten mejorar la actividad en la península de Yucatán: pescadores

- La sobrepesca está acabando con los tiburones de arrecife, concluye estudio

- Ante inicio de veda de pulpo en Yucatán, crearán programa para evitar pesca ilegal


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU