Ante inicio de veda de pulpo en Yucatán, crearán programa para evitar pesca ilegal

En 2022, la captura fue regular debido a la marea roja, informó Carrillo Galaz
Foto: Fernando Eloy

A partir del 16 diciembre, da inicio la temporada de veda del pulpo, después de haber alcanzado más de 20 mil toneladas. 

Sin embargo, debido a la marea roja, no alcanzó las capturas de pulpo que tuvo la costa yucateca el año pasado. A su vez, superó lo sugerido por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Conforme informó José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras, este año las capturas alcanzaron alrededor de 20 mil 600 toneladas, lo cual calificó como “regular”, siendo esto un reflejo de la marea roja en los meses de verano.

Detalló que el año pasado las capturas fueron de 36 mil toneladas, cifra que en esta ocasión no fue posible, por lo que “se podría hablar de que fue una captura regular porque no fueron los volúmenes esperados y el precio se cayó porque estábamos en 150 o 160 y estamos acabando en 120”.

El representante de la confederación, explicó que, aunque desde el punto de vista económico el pulpo es la especie más importante de la costa yucateca, desde el ámbito social lo es el mero y otras especies de pescados.

“Siempre está dentro de nuestra agenda cuando se acaba la temporada de pulpo que es la temporada suerte, todavía quedan ahí la pesca de langosta y la demás gente se va a la escama”.

Detalló que todo el mes de enero pescan escamas y febrero y marzo son meses de trabajar con la langosta; en tanto, la labor será procurar que la veda correspondiente sea respetada.

Lo que viene es el tema de la pesca ilegal, expuso, para lo cual están constituyendo comités de vigilancia comunitaria, mismos que enlazarán con instancias de seguridad del Gobierno del Estado, la Marina, Guardia Nacional, policías municipales y otras dependencias para establecer un programa de vigilancia estatal hasta la siguiente temporada de pesca de pulpo, es decir, el 1 de agosto. 

En otro tema, lamentó que este año, como consecuencia de la pesca de pulpo hubo aproximadamente 10 muertos en el mar.


También te puede interesar: Baja captura de pulpo maya ligada a depredación y falta de vigilancia: pescadores de Campeche


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

El sitio fue el único en recibir la distinción entre los mil 300 reconocimientos entregados por la dependencia

La Jornada Maya

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

El grupo ofrecerá acompañamiento a quienes enfrentan directamente las consecuencias de la adicción

Ana Ramírez

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales

La mujer estaba en situación de vulnerabilidad al no poder acreditar su identidad ante instituciones públicas y privadas

La Jornada Maya

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales

Alcaldía de Campeche presenta Festival de las Luces Gesti+ 2025: Consulta la cartelera

El evento incluye la realización de bazares, concurso de pibipollo y un paseo, entre otras actividades

La Jornada Maya

Alcaldía de Campeche presenta Festival de las Luces Gesti+ 2025: Consulta la cartelera