El pitcheo abridor, fundamental en el resurgimiento de los Leones de Yucatán

También le da un impulso al conjunto el “beisbol pequeño”
Foto: Leones de Yucatán

Pitcheo, en especial el abridor, y “beisbol pequeño” llevaron a los Leones a ganar cinco de seis partidos en una semana por segunda vez esta temporada.

Ahora, de regreso en zona de playoffs, los pupilos de Oswaldo Morejón buscarán seguir en ascenso -están a un juego de Campeche, que ocupa el cuarto lugar en la Zona Sur, y a dos de Oaxaca, dueño del tercer puesto-, cuando visiten a partir de este martes a los Bravos de León, con los que están empatados en la quinta posición y a los que barrieron en la serie inaugural de este año en el Parque Kukulcán. Sin embargo, los dirigidos por Miguel Tejada sacaron la escoba ante Yucatán en Guanajuato del 30 de mayo al 1 de junio pasados.

Durante las series contra Pericos y Tigres en el Kukulcán, entre lo más destacado para los “reyes de la selva” estuvieron los dos triunfos en juegos cerrados frente a Puebla, sublíder del Sur; las remontadas para obtener tres de los cinco éxitos y la barrida a Quintana Roo, que recientemente tuvo una racha de siete victorias.

Pero lo principal para las fieras fue el desempeño de su rotación, la cual durante gran parte de la campaña no había podido aportar en general las entradas necesarias para que el equipo pudiera salir adelante. En los primeros cuatro choques, el abridor cubrió por lo menos cinco actos y los selváticos se agenciaron tres. El sábado, el joven venezolano José Gabriel Torres, en su reaparición como integrante de la rotación, puesto en el que ha sido una revelación, lanzó cuatro episodios y dos tercios (dos hits y una carrera, limpia) y los Leones se impusieron, 6-3. “Si el abridor nos da al menos cinco entradas, tenemos muy buenas posibilidades de ganar”, indicó Octavio Álvarez, coach de pitcheo.

En una semana en la que falleció Carlos Paz, ícono de la franquicia, los felinos honraron la memoria del mánager más ganador en la historia del club de gran forma al triunfar en casi todos sus partidos y desplegar el juego de fundamentos que el cubano siempre buscó imprimir en sus equipos. El viernes, en un estadio donde por la mañana se llevó a cabo una misa en honor a Paz, buenos toques de bola de Antonio Piñero y Wynton Bernard ayudaron a los melenudos a amarrar un triunfo ante los Tigres. Dos días antes, un toque de Piñero propició un error que aseguró la serie frente a los Pericos. El sábado, los rugidores consiguieron seis robos de base (tres de Bernard, dos de Yangervis Solarte y uno de Yadir Drake), claves en una victoria de 6-3.

Además, el conjunto yucateco bateó al menos un jonrón en cada duelo la semana pasada y está a tres de alcanzar por lo menos 100 por segunda temporada consecutiva y cuarta vez en las últimas seis campañas.

Informe melenudo: Para activar a Yoanner Negrín y al jardinero Carlos Figueroa, el equipo sacó del róster a los novatos Luis Carlos Ramírez y Hans Chacón, quienes siguen con el plantel… Elías Verdugo fue colocado en la lista de lesionados de 60 días. 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Thiago Silva lidera al Fluminense frente a Chelsea en las semifinales de la Copa Mundial de Clubes

Será especial si consigo eliminar al equipo, con todo el cariño que les tengo, declaró

Ap

Thiago Silva lidera al Fluminense frente a Chelsea en las semifinales de la Copa Mundial de Clubes

Piedras contra la gentrificación

Editorial

La Jornada Maya

Piedras contra la gentrificación


Un esqueleto encontrado en playas de Chuburná

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Un esqueleto encontrado en playas de Chuburná