Sedeculta y el Programa Nacional de Salas de Lectura entregan más de 6 mil 500 libros en Yucatán

Distribuyeron títulos que incluyen ensayos, novela y poesía, así como literatura infantil
Foto: Gobierno de Yucatán

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en coordinación con el Programa Nacional de Salas de Lectura, entregó más de 6 mil 500 libros a mediadores de todo el estado para que puedan continuar con su labor voluntaria de promover el hábito lector y la literatura en Yucatán.

En el marco del 30 Aniversario del Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL), los agentes culturales recibieron ejemplares de diversos géneros literarios editados por el Fondo de Cultura Económica (FCE), así como kits conmemorativos por la aportación que realizan a la promoción de la cultura.



Foto: Gobierno de Yucatán


Durante la ceremonia, realizada en la Biblioteca Pública Manuel Cepeda Peraza de la Sedeculta, se distribuyeron títulos que incluyen ensayos, novela y poesía, así como literatura infantil y para quienes apenas se inician en la lectura como fuente de esparcimiento o aprendizaje.

Los primeros paquetes de libros y kits fueron entregados por la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, quien calificó el trabajo de los mediadores de salas de lectura como “invaluable”.

“Gracias a ustedes, este programa se sostiene, sigue creciendo, renovándose y adaptándose a las necesidades de nuestras comunidades”, expresó.

Las salas de lectura, agregó, son lugares de encuentro donde los libros abren ventanas, donde niñas, jóvenes y personas adultas pueden compartir, dialogar, emocionarse y crecer alrededor de la palabra escrita.

Destacó los 30 años del Programa Nacional de Salas de Lectura que “han sido una semilla de comunidad, herramienta de inclusión y fuente de libertad para miles de personas”.



Foto: Gobierno de Yucatán

En representación de los mediadores, Daniela Tarhuni Navarro, de la Sala de Lectura Navegantes, dio lectura a la declaratoria nacional por los 30 años del programa, en la que se reafirma el compromiso de seguir fortaleciendo la cultura escrita en todo el país.

Como parte del programa, el cuentacuentos y mediador de la sala Felipe Garrido, Freddy Jiménez, ofreció una muestra de dinámicas de fomento a la lectura al narrar, de manera amena y llamativa, el cuento El niño y la muerte, de Alfredo Delgado Robledo.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El Jaguar: la gran pintura del cosmos

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

El Jaguar: la gran pintura del cosmos

Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile, y otras 13 personas recibirán grado de doctor 'honoris causa' de la UNAM

Destaca también el español Rafael Yuste, el mexicano Julio Frenk Mora y el economista turco Dani Rodrik

Efe

Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile, y otras 13 personas recibirán grado de doctor 'honoris causa' de la UNAM

Fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar por destrucción en Gaza

La empresa estadunidense estaría vinculada a ''graves violaciones'' de derechos humanos en el enclave

Ap

Fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar por destrucción en Gaza

Gobierno de Trump celebra culpabilidad de 'El Mayo' como ''triunfo sin precedente'' contra el narco

La fiscal general Pam Bondi aseveró que el capo ''morirá en una prisión federal estadunidense''

La Jornada

Gobierno de Trump celebra culpabilidad de 'El Mayo' como ''triunfo sin precedente'' contra el narco