Ya son más de 38 mil luminarias LED instaladas en un año en Mérida

Cecilia Patrón encabezó la colocación de las nuevas lámparas en el fraccionamiento Pacabtún
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Ya son más de 38 mil luminarias LED que iluminan colonias y comisarías de Mérida para seguridad y bienestar de las familias, afirmó la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, en el marco del primer informe de trabajo del ayuntamiento 2024-2027.

“Hace un año asumimos el compromiso de modernizar el alumbrado público de Mérida con nuevas luminarias LED, porque cuando las y los jóvenes salen de la escuela en la noche, queremos que esperen el camión o a sus papás en un lugar seguro, bien iluminado. Porque queremos que nuestras niñas y niños puedan salir a jugar a la puerta de su casa tranquilos”, expresó.

La alcaldesa encabezó la colocación de luminarias en la calle 46 por 51 y 49 a un costado del parque de la Tortuga, en el fraccionamiento Pacabtún, donde se colocarán 290 lámparas, logrando un avance significativo en materia de iluminación pública.




Foto: Ayuntamiento de Mérida


Ante los vecinos de la zona que la acompañaron en el evento, la alcaldesa destacó que las nuevas lámparas LED han generado un ahorro mensual de más de 4 millones de pesos, recursos que se destinarán a la instalación de más lámparas, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

“Esto significa un ahorro del 45 por ciento de energía, lo que se traduce en beneficios directos tanto para las finanzas públicas como para la calidad de vida de los ciudadanos, consolidando a Mérida como una ciudad más ordenada, sustentable y con justicia social”, añadió.

La sustitución de las luminarias de vapor de sodio por lámparas LED garantiza una iluminación óptima que permite a las familias, jóvenes, niñas y niños transitar con tranquilidad por las calles durante la noche.

"Este cambio no solo aumenta la seguridad, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente, ya que las lámparas LED reducen las emisiones contaminantes y consumen menos energía, lo que representa un paso importante hacia una ciudad más sostenible", resaltó.

Recordó que el ayuntamiento de Mérida ha llevado a cabo intervenciones en diversas colonias y comisarías de la ciudad, entre las que se destacan San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur I, II y III, San Antonio Kaua, Nora Quintana, Roble Agrícola, Vergel III y Polígono 108 CTM, así como las comisarías de Xmatkuil y Cholul, entre otras.

También, adelantó que está por iniciar la remodelación del campo de béisbol de la Unidad Deportiva Pacabtún, cumpliendo así con el compromiso que había adquirido con la comunidad. 

“Este proyecto se da tras la aprobación del Cabildo Meridano, demostrando que la palabra empeñada es la palabra que se cumple”, concluyó. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

A 20 años de 'Wilma', el monstruo que devastó Cancún

Con su paso lento y furioso permaneció sobre Quintana Roo más de 60 horas

Ana Ramírez

A 20 años de 'Wilma', el monstruo que devastó Cancún

La conservadora Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón

La política de 64 años es conocida por su línea dura frente a China

Afp

La conservadora Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional