Quintana Roo > Sociedad
Rosario Ruiz Canduriz
26/08/2025 | Playa del Carmen, Quintana Roo
La empresa Vulcan Materials Company, establecida en la Riviera Maya bajo el nombre de Sactun (antes Calica), ha buscado un acercamiento con el gobierno de México con la intención de llegar a un acuerdo y evitar el panel internacional que deberá definir el futuro de su planta en el Caribe Mexicano, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum en la
Conferencia del Pueblo de este martes 26 de agosto.
De parte del gobierno federal les plantearon claramente que no podían seguir explorando la mina, que los impactos ambientales de la actividad que por décadas han realizado en la Riviera Maya eran muy graves y además no habían cumplido con la manifestación de impacto ambiental que se les otorgó desde los años 80.
“Plantearon la posibilidad de que hubiera otra cosa en ese terreno que pudiera ser parte del plan de manejo, entonces se está evaluando la posibilidad de un desarrollo turístico de bajo impacto en la zona que pudieran desarrollar ellos, pero ya no la mina sino otro esquema que tendría que tener su propio impacto ambiental, y el funcionamiento del puerto, que ellos tienen la concesión que se les dio hace mucho tiempo”, señaló la presidenta.
Reafirmó que se está trabajando en el diálogo con Vulcan para ver si se puede llegar a un acuerdo: “si se llega a un acuerdo también de manera transparente y que no tenga los impactos ambientales que tenía la mina”; en ese caso “ellos se desistirían del panel internacional”.
El pasado viernes 22 de agosto, también en la conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum comentó: “que se siga explotando la mina no es opción”, respecto al futuro de la empresa Sactun, y dijo que a nivel federal el planteamiento para la empresa estadounidense es hacer un desarrollo turístico de bajo impacto en la zona, que forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna "Felipe Carrillo Puerto", decretada en 2024.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña