A CDMX no la gobierna el crimen organizado, responde Sheinbaum a asesor de Trump

Baja en producción de Pemex, por agotamiento de yacimientos, reconoce la presidenta
Foto: Captura de pantalla

Alma E. Muñoz y Emir Olivares

La Ciudad de México no está gobernada por el crimen organizado, refutó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Stephen Miller, asesor de Seguridad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Dijo que desde temprana hora, en el Gabinete de Seguridad instruyó que a través de la Cancillería, hagan llegar al estadunidense la información de la capital del país, en materia de seguridad, porque “a lo mejor no la conoce”.

Señaló que de 2018 a la fecha, la reducción de homicidios en la Ciudad de México es casi de 60 por ciento y cada vez hay menos delitos.

“Sí hay temas, y evidentemente hay que atenderlos, pero a lo mejor no es lo que imagina esta persona. Entonces, es importante que él conozca lo que se ha hecho en la Ciudad de México, desde que estuvimos nosotros y ahora el trabajo que está haciendo Clara Brugada, que es muy bueno”.

Indicó que la jefa de Gobierno, “además de las tareas de inteligencia, investigación y de colaboración que tiene con el gobierno de México en todo este proceso, está reforzando los cuadrantes de seguridad. Puso dos patrullas por cuadrante, está haciendo un trabajo de supervisión permanente de  la policía y el trabajo de territorios de paz e igualdad”.

O sea, “un trabajo muy importante para atender la seguridad en la Ciudad de México, donde ha disminuido mucho la percepción de inseguridad, entonces vale la pena hacerle llegar también el número de ciudadanos estadounidenses que viven en la ciudad, que son un número muy importante”.

Probablemente, “no tenga esta información, entonces hay que hacerle llegar la información para que sepa que hay un muy buen trabajo para atender la inseguridad en la Ciudad de México”.


Sheinbaum condena "intervención" de EU contra Venezuela

Ante la embestida de Estados Unidos contra Venezuela, Sheinbaum Pardo afirmó que México “nunca va a estar a favor de la intervención de un gobierno extranjero en un país soberano”.

“No a la intervención, nosotros estamos en contra de las intervenciones por Constitución. La política exterior de México dice claramente no al intervencionismo y la defensa de la autodeterminación de los pueblos, esa siempre va a ser nuestra posición”, manifestó.

“Puede uno estar de acuerdo con un gobierno o no, pero nosotros nunca vamos a estar a favor de la intervención de un gobierno extranjero en un país soberano. Y repito: ni siquiera es sólo por convicción propia, sino que esa debe ser la posición de cualquier presidente de México, porque está en la Constitución”.


Baja en producción de Pemex, por agotamiento de yacimientos, reconoce Sheinbaum

 a baja en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) se debe al agotamiento de varios yacimientos, reconoció esta mañana Claudia Sheinbaum Pardo; aunque acotó que el objetivo de su administración es alcanzar como máximo 1.8 millones de barriles diarios.

En su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria destacó que la empresa de Estado mexicano no regresará a los ritmos de producción que se dieron durante el gobierno de Vicente Fox, cuando se alcanzaron 3.4 millones de barriles diarios, porque se sobreexplotó el yacimiento más importante con el que contaba México: Cantarell.

Interrogada en torno a “la caída” de 7 por ciento en la producción de crudo en meses recientes, afirmó: “No queremos llegar a 3.4 millones de barriles por varias razones: una porque queremos explotar racionalmente el recurso petrolero, y dos, por razones ambientales, pensamos que hay que dejar esa base y lo adicional pueda generarse con energías renovables”.

Apuntó que durante el sexenio anterior, del presidente Andrés Manuel López Obrador, se llegó a una producción de 1.8 millones de barriles diarios.

“Algunos de los pozos se fueron acabando y nosotros queremos seguir aumentando. Ahora estamos en más de 1.6 (millones) y México tiene 1.8 (millones), porque los privados que generan petróleo que se dieron durante las rondas petroleras de (Enrique) Peña siguen produciendo”.

La estrategia en su gobierno, dijo, es que Pemex se dedique a la petroquímica de los refinados y sectores estratégicos como el litio, en tanto que la producción petrolera se mantenga sin forzar los yacimientos. “La idea es que Pemex, el máximo al que llegue sea 1.8 millones de barriles”.


"Marea Rosa", reciclados del PRIAN; promueven partido sin propuestas: Sheinbaum

Sheinbaum Pardo afirmó que los personajes que promovieron las movilizaciones de la llamada “marea rosa” ahora promueven la creación de un nuevo partido político. “Lo interesante es que ya no se sienten representados por el PAN ni el PRI”, además que no presentan propuestas.

Señaló que algunos de los promotores de esta iniciativa, aún mantienen cargos directivos en el Instituto Nacional Electoral (INE).

“¿Quiénes están ahí? Algunos ex consejeros del INE, Lorenzo Córdova entre ellos; algunos que fueron parte del PRD, que ya desapareció; algunos de la derecha, que no encuentran espacio en otros lados y que están buscando ahí querer ser partido político.

“Ellos tienen que cumplir una serie de requisitos para ser un partido político, tienen derecho, mientras cumplan con lo que pide las leyes. Llama la atención que ya no se sientan representados en el PAN, en el PRI, en Movimiento Ciudadano, y que quieren crear su propio partido político. Y en efecto, muchas de estas personas todavía están en espacios de decisión en el INE”, planteó en la mañanera de este martes en Palacio Nacional.

Insistió que “no tiene nada de malo querer ser un partido político”, si se cumple con el marco de la legislación mexicana al respecto; sin embargo, cuestionó: “El tema es, ¿qué plantean como partido político? No he oído ninguna propuesta, más que sigan los plurinominales”.

Ese grupo, agregó la jefa del Ejecutivo, también sólo plantea argumentos como que no desaparezca el INE o que “México es autoritario”, ante lo que respondió: “Nadie está planteando que desaparezca el INE (…) Y México no es autoritario, hay más democracia ahora que cuando ellos fueron presidentes del INE”.

Y añadió: “(Luis Carlos) Ugalde fue a (la Universidad de) Harvard a dar cátedra sobre los gobiernos populistas, pero fue quien se opuso a que se abrieran las casillas y, siendo presidente del INE, fue parte del fraude de 2006”.

Recordó que el ex consejero del INE, Córdova, se expresó de manera racista de una etnia indígena.

Esos sectores, refirió la mandataria, han destacado el argumento de la “transición democrática” en 2000; pero, subrayó, el propio ex candidato del PRI en aquel año, Francisco Labastida, ya planteó en un libro que se trató de un acuerdo con Estados Unidos.

“Donde (Ernesto) Zedillo decidió apoyar al PAN para que llegara a la Presidencia; pero lo ponen como si hubiera sido la gran transición, que después fue la gran traición, vino el desafuero y el fraude electoral de 2006”.


Hoy inicia distribución de medicinas en hospitales del IMSS-Bienestar: Sheinbaum

Esta semana inicia la distribución masiva de medicamentos en los hospitales del IMSS Bienestar, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este martes.

“Los hospitales tienen su complejidad, porque cada uno es distinto por las distintas especialidades que tienen, a diferencia de los centros de salud, pero hoy inicia la repartición con las rutas de la salud en los hospitales del IMSS Bienestar”.

La semana pasada, la distribución fue en los centros de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el nuevo mecanismo de distribución, por vía terrestre.  



Desde Palacio Nacional, la mandataria instruyó al director del Issste, Martí Batres, que verifique lo que ocurre en el hospital del Issste en Cabo San Lucas, Baja California Sur, al comentarle que funciona inadecuadamente por falta de médicos especialistas.

“Vamos a revisar que está pasando; hemos avanzado mucho en el Issste; se han comprado nuevas ambulancias, pasaron los trabajadores (jornada laboral) de seis a ocho horas, una solicitud que ellos mismos hacían, y se está contratando nuevos trabajadores”.


El jueves se reunirá Sheinbaum con funcionarios de Brasil

El jueves de esta semana, Sheinbaum Pardo recibirá a varios ministros del gobierno de Brasil y a empresarios de esa nación sudamericana.

Al cerrar la mañanera de este martes, a pregunta fuera de micrófono sobre la visita a México de los representantes del gobierno de su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, la jefa del Ejecutivo señaló que llegan esta noche y ella se reunirá con esa misión el jueves en Palacio Nacional.

“Llegan hoy en la noche, mañana tienen programados eventos con los secretarios (de Estado mexicanos), con los empresarios, y yo los recibo el jueves, como a las 12 (de la tarde)”, señaló.

La delegación brasileña estará conformada por los ministros de Comercio, Hacienda, Relaciones Exteriores, Agricultura, Planificación y Presupuesto, además de una delegación de 150 empresarios.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

QRoo: Localizan embarcación extraviada proveniente de Florida y rescatan a sus tripulantes

El braco Regal 33 OBX tenía como destino Islas Mujeres

La Jornada Maya

QRoo: Localizan embarcación extraviada proveniente de Florida y rescatan a sus tripulantes

Taylor Swift y Travis Kelce están comprometidos

Tu profesora de inglés y tu maestro de gimnasia se van a casar, compartió la cantante

Ap

Taylor Swift y Travis Kelce están comprometidos

Mejora de los servicios públicos y señalización, peticiones de habitantes del primer cuadro de Tulum

Diego Castañon visitó los locales de la zona y conversó con encargados

La Jornada Maya

Mejora de los servicios públicos y señalización, peticiones de habitantes del primer cuadro de Tulum

Spotify anuncia una función de mensajería para usuarios premium y gratuitos: Lo que se sabe

El servicio de música 'streaming' implementa aumento de precios en México

Reuters

Spotify anuncia una función de mensajería para usuarios premium y gratuitos: Lo que se sabe