Desarrollo de Vulcan en la Riviera Maya violó su MIA: Claudia Sheinbaum

La presidenta aseguró que buscará un acuerdo para evitar llegar a juicio
Foto: Facebook Vulcan Materials Company

Se está en diálogo con la empresa Vulcan Materials Company para ver si se puede llegar a un acuerdo que evite llegar a un juicio, pero lo que es un hecho es que la sucursal de esta empresa establecida en la Riviera Maya, conocida primero como Calica y posteriormente cono Sactun, violó lo establecido en su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa de este lunes 10 de marzo.

“Informarles a los congresistas que enviaron esta carta, tanto a ellos como al presidente Trump, vamos a enviar una carta aclarándoselo, se lo pedí a Alicia Bárcena y también se está reuniendo con la empresa para ver alternativas de solución”, dijo la presidenta al ser cuestionada respecto a una misiva que legisladores estadunidenses le enviaron al presidente de su país para solicitar su apoyo en el conflicto que mantiene Vulcan con el gobierno mexicano.

Aclaró que nunca hubo expropiación de dichos terrenos, ubicados a las afueras de Playa del Carmen, el problema es que la empresa se salió del área de explotación que tenía autorizada y se fue a otras áreas, afectando cenotes y acuíferos. Y pese a que se le informó continuaron la explotación y fue cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador decidió cambiar el uso de suelo “pero no hay expropiación”.

“Ahora es un área natural protegida donde no se permite la explotación de estos materiales porque está afectando gravemente el ambiente. La empresa debería haberse apegado a la MIA que tenía, ninguna empresa puede violar la MIA que tiene, pero ellos ampliaron su zona de explotación”, aclaró Claudia Sheinbaum, y ante los señalamientos de que el Tren Maya habría sido realizado con capital chino, corroboró que se hizo con capital público del gobierno mexicano.

Reiteró que seguirá el diálogo con la empresa y se enviarán cartas a los congresistas y a la Casa Blanca para que no haya mala información y tal vez evitar un conflicto jurídico y si no, se resolverá en tribunales; es hecho es que “ahí (en la Riviera Maya) no se puede seguir explotando por los impactos ambientales que causó esta extracción fuera del ámbito donde tenían permitido”.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Kristi Noem firma documento que garantiza construcción de 8 kilómetros de muro fronterizo en Texas

Es la séptima exención firmada por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional para la construcción de barreras en la zona

La Jornada

Kristi Noem firma documento que garantiza construcción de 8 kilómetros de muro fronterizo en Texas

Adultos en México califican con 8.6 su satisfacción con la vida; 6.2 a seguridad: Inegi

La encuesta muestra 12 ámbitos personales acreditados por debajo del promedio general, entre ellos salud mental

La Jornada

Adultos en México califican con 8.6 su satisfacción con la vida; 6.2 a seguridad: Inegi


Nacimiento de bebé capibara causa sensación en Bioparque Estrella, NL

El ejemplar nació el 20 de agosto y goza de muy buena salud

La Jornada

Nacimiento de bebé capibara causa sensación en Bioparque Estrella, NL