Ambientalistas dicen no a proyecto de muelle industrial en Puerto Morelos

El grupo Unidos por la Madre Naturaleza señalan que la obra pone en riesgo a los ecosistemas de la localidad
Foto: Sol Arceo Foyo

Ambientalistas del colectivo Unidos por la Madre Naturaleza dieron a conocer a través de redes sociales su rechazo a la construcción de un muelle industrial en la zona de Punta Brava, perteneciente al municipio de Puerto Morelos.

“En Puerto Morelos quieren repetir lo que ya destruyeron en Cozumel y Mahahual. Un muelle industrial en Punta Brava amenaza arrecifes, manglares, praderas marinas y zonas de anidación de tortugas. La comunidad ya nos organizamos y decimos ¡no más puertos!”, se lee en su publicación.

Señalaron que durante una audiencia pública el pasado 29 de julio de 2025, el director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) informó sobre sus intenciones de construir un puerto de carga de 130 hectáreas en Punta Brava, un sitio de anidación de tortugas y alta abundancia de manglares.

Tras ello la comunidad de Puerto Morelos realizó una prospección en el sitio para visibilizar el valor e importancia ecológica de Punta Brava. Aseguran que “no necesitamos más infraestructura basada en combustibles fósiles. Necesitamos naturaleza viva, energías renovables y economías locales. En Punta Brava tenemos más de 500 nidos de tortugas marinas, pastos marinos protegidos en la NOM-059, manglares de las cuatro especies y arrecife coralino somero”.

Dieron a conocer que Punta Brava cuenta con protección ambiental oficial, ya que está clasificada como una Unidad de Gestión Ambiental M-2 bajo política de conservación en el Modelo del Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET) del Corredor Cancún–Tulum.

Recordaron que en 2024 se estableció una meta de reducción de emisiones para los puertos en México, lo cual, señalaron, está en riesgo por un proyecto que pone el negocio sobre la vida. Invitaron a las autoridades a cumplir los compromisos en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Los activistas han estado difundiendo el tema en redes con el hashtag #NoAlMuelleIndustrialPuntaBrava y recopilando firmas en el link: https://forms.gle/SNgdxd5ENykYbnvT8.

Suscriben la publicación hecha por la organización Unidos por la Madre Naturaleza, los colectivos y asociaciones Water Soul, Equilibrium Wayak, Puerto Morelos Sustentable, Ocean Solutions, L21, Grupo Gema del Mayab, Red Alto Cultivo, #SOS Cenotes, Conciencia Colectiva, Grupo Tortuguero del Caribe y Tribu Sustentable, entre otros.

Lee más:
-Monos araña de Puerto Morelos causan revuelo en redes sociales por caminar en dos patas: Video

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17