Comunidad pesquera de Yucatán exige alto a la obstrucción de su labor

Líderes ribereños y autoridades portuarias se reunieron para dialogar sobre la Ley de Navegación
Foto: Jusaeri

Por la mañana del lunes, líderes de pesca, autoridades navales y civiles sostuvieron una reunión para encontrar soluciones ante las obstrucciones que están viviendo las embarcaciones pesqueras.

En esta reunión, José Alberto Solano, Capitán de Puerto, expuso que la información de la capitanía no logra hacerse llegar de forma efectiva hacia las y los pescadores, razón por la cual decidieron abrir este diálogo directo.

Aseguró que la capitanía quiere seguir la Ley de Navegación y su reglamento "en beneficio de la comunidad marítima".

"Nuestra propuesta es escuchar, nuestra responsabilidad como servidores públicos y buscar mecanismos para tratar de solucionar y facilitar el comercio marítimo".

A pesar de esta afirmación, las quejas de la gente del mar precisamente refirieron que la problemática para sus embarcaiones gira en torno a los requerimientos que tienen para las mismas.

La representante de Armadores Pesqueros, Ana María Pech Kantún, destacó que son los trámites que les solicitan para la pesca desde que esta labor quedó a cargo de la Secretaría de la Marina (Semar) la que está ocasionando la problemática.

"Son los mismos artículos, pero trabajábamos mucho más desahogadamente, no nos ponían tantas trabas", puntualizó que la situación era distinta cuando estaban a cargo de la Secretaría de Comuncaciones y Transportes.

Desde su visión, es necesario actualizar la legislación de navegación para que se adapte a las condiciones de la pesca y no obstruyan el trabajo que realizan.

José Luis Carrillo Galaz, representante de la Confederación de Pescadores Ribereños y presidente del Consejo de Administración de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (Conmecoop), detalló que ya llevan más de medio año con esta situación sin que haya soluciones al respecto.

Los trámites burocráticos como pago por servicios, cubiertas y otros requisitos que les solicitan, dijo, disminuyen la rentabilidad de la pesca.

"En este caso, estamos hablando con la capitania para hacer una propuesta que nos permita, con todos los requisitos que tienen, hacer una mesa de trabajo con las organizaciones y pescadores para tratar los temas que se nos hace difícil cumplir"

Subrayó también que hay trámites que les están solicitando requisitos para embarcaciones viejas que ya están cubiertos (además de que la ley no es retroactiva), por lo que solamente se les deberían solicitar a las embarcaciones nuevas.

El pago del seguro de las embarcaciones tampoco lo pueden cubrir, apuntó; "estamos tratando de hacer una propuesta donde, al inicio de las dos temporadas (langosta y pulpo), donde hay más de 14 mil pescadores trabajando en esa parte, que se nos den facilidades de despachar embarcaciones, documentar al personal que va a las embarcaciones, mientras vamos avanzando en el tema en una mesa de trabajo con capitanía".

 

Notas recomendadas:

- Refugios pesqueros permiten mejorar la actividad en la península de Yucatán: pescadores

- Yucatán no exportó pulpo a Europa por primera vez en más de 20 años

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU