Por la salud bucal infantil: Promoverán cepillado diario en escuelas de Mérida

El proyecto durará dos años y se entregarán kits de limpieza dental
Foto: Cecilia Abreu

Con un proyecto que durará dos años en la ciudad de Mérida, pretenden demostrar que fomentar la higiene bucal en las escuelas puede mejorar la salud de las infancias.

En conjunto, la Universidad Anáhuac Mayab, la Fundación Dental Mexicana y Colgate Palmolive esta mañana dieron a conocer que estarán realizando una investigación para medir el impacto que tiene el cepillado dental todos los días en las escuelas para prevenir enfermedades como caries y gingivitis.

“Vamos a hacer revisiones semestrales y estaremos midiendo caries, inflamación gingival y presencia de placa bacteriana, que son los tres indicadores que estaremos viendo en este estudio y tenemos cuatro revisiones semestrales para que al finalizar el periodo de dos años tengamos toda la información necesaria para comparar”, explicó Gustavo Huesca, doctor y especialista en investigación de Colgate.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Este proyecto, abundó, tiene el objetivo de brindar evidencia científica que compruebe cómo la salud dental puede mejorar con el cepillado diario en las escuelas; el estudio será realizado con una muestra poblacional de mil 100 infancias entre 6 y 10 años de seis escuelas públicas de la ciudad.

Como parte de la investigación, entregarán kits de limpieza dental en las instituciones educativas que forman parte del proyecto para identificar el impacto del cepillado; además, dividirán a la población para distinguir las diferencias entre el cepillado con crema dental y cepillo y con barniz de flúor.

El objetivo, explicó, es que las niñas y niños creen el hábito del cepillado, no solamente en casa, sino también en la escuela.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Ronaldo Peniche Marcín, director de la Facultad de Odontología de la Anáhuac Mayab, aprovechó el espacio para informar la importancia de cuidar la higiene bucal desde la infancia, ya que es un mito que los dientes de leche “no importan” porque serán sustituidos por nuevos.

Destacó que, aunque estos se caigan, crean daños permanentes incluso posteriormente al cambio llegando a impactar en la posición de la dentadura incluso, situación que no solamente es estética, sino salud bucal. 

“Cuando tienes una mala evolución de tu dentadura puedes empezar a padecer incluso enfermedad periodontal y gingivitis”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango