Con Tren Maya, Yucatán recibe inversiones históricas, asevera Ebrard

El ex secretario de Relaciones Exteriores afirmó que la pobreza es el mayor problema de la entidad
Foto: Luis Castillo

Luis A. Boffil Gómez

Marcelo Ebrard Casaubón, uno de los aspirantes a la candidatura de Morena para la Presidencia de la República, aseguró que Yucatán atraviesa por históricas inversiones federales, sobre todo, en inversión social, aunque, en contraste, aseguró que el mayor problema de la entidad es su pobreza.

Entrevistado a su arribo al Aeropuerto Internacional de Mérida para una visita rápida y sostener reuniones privadas y con sus seguidores, el ex secretario de Relaciones Exteriores en el actual gobierno federal manifestó que “el estado de Yucatán está ahorita en un proceso con una de las más grandes inversiones federales de la historia: Tren Maya, plantas de ciclo combinado para resolver el problema de energía, respaldo en otras inversiones que tienen que ver con la modernización del Puerto de Progreso; una inversión social gigante”.

Dijo que, en toda la época del neoliberalismo, la inversión social (en Yucatán), al hacer una comparación con el Producto Interno Bruto, no alcanzó más allá de 1.6 por ciento “y en este gobierno vamos en 4.4 del Producto Interno Bruto en inversión social en programas sociales”.

Agregó que en Yucatán hay una inversión federal enorme, hay una inversión social gigante y tenemos que continuar el camino los próximos años. Ya tenemos ubicadas cuáles son las inversiones que en Yucatán serán decisivas, como por ejemplo, continuar con la modernización de Puerto Progreso, la vinculación entre Puerto Progreso y Mérida, la vía de comunicación entre la ciudad de Mérida-Tizimín-Valladolid, la modernización de la vía, o conexión entre Mérida hasta Chetumal.

Al referirse al tema del campo, Ebrard Casaubón se refirió concretamente al tema de la apicultura. “Yucatán es una potencia, pero no tenemos todo tan fácil en los próximos años. Hay que tomar medidas, hay que hacer una inversión mayor (en este renglón)”, argumentó.

 

Pobreza, el problema de Yucatán

No obstante, el aspirante a la candidatura presidencial por Morena se preguntó: “Ahora, ¿cuál es el problema mayor del estado desde mi punto de vista? Y se respondió: La pobreza. ¿Cómo es posible que estemos en un estado en dónde se tengan todas esas posibilidades y la pobreza sigue existiendo de una manera importante? Más allá del 45 por ciento de la población”.

“Entonces tendremos que hacer un esfuerzo muy grande los próximos años porque al último, el indicador de que tienes éxito en tu estrategia de desarrollo es que la pobreza se reduzca. Y es muy importante lo que hagamos para apoyar a la mujer, porque la pobreza está íntimamente vinculada a eso. Un tercio de los hogares son jefas de hogar, no tienen respaldo, necesitamos dárselos”, destacó.

“Eso es lo que le vengo hoy a compartir al pueblo de Yucatán”, enfatizó.

—En específico, en el campo y la pesca, ¿cuál es la propuesta?

—Yo creo que tenemos que hacer una inversión importante de respaldo a las actividades, así sean micro, y darle un enfoque principalmente también en apoyo a las mujeres productoras.

Al abordar el tema de la seguridad en Yucatán, Ebrard Casaubón sostuvo que la razón principal de la seguridad en este estado es la fuerza de la comunidad. Lo que hace diferente a Yucatán respecto a otras partes del país, tienen valores comunitarios muy fuertes, muy importantes.

“Los niveles de violencia… pues sí, sí se tiene violencia intrafamiliar, sí tenemos, pero si comparas con otras zonas urbanas, con otras zonas del país, sobre todo los grandes cinturones de pobreza en las ciudades, pues Yucatán tiene otra circunstancia venturosamente. Eso hay que mantenerlo. Eso hay que protegerlo para los próximos años. Me preocupa y me interesa que así sea.

También comentó sobre la etapa de fiscalización de los gastos en cada uno de los aspirantes de Morena a la Presidencia. “Es una obligación del Partido fiscalizarnos y bueno, pues nosotros hemos sido muy claros ahí”, finalizó.

 

 

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas