De un regalo de amor nació una propuesta de atractivo turístico que sólo puede ser visitado cuatro veces al año, debido al ciclo de vida de los girasoles, el principal atractivo del Jardín Suut K'iin Lool, ubicado en el municipio de Tetiz.
A 45 minutos de Mérida existe un espacio donde florecen al menos 15 variedades de girasol, los cuales forman un hermoso jardín, perfecto para visitar estas vacaciones de verano y presumir las fotos en redes sociales.
Ernesto Tinal es el creador de Suut K'iin Lool, que nació como un regalo para su esposa Yazmín May Ake, quien siempre expresaba su deseo de tener un jardín con sus flores favoritas, los girasoles. Después de informarse sobre su cultivo y mantenimiento, el hombre plantó en septiembre de 2019 las primeras 50 flores.
“Ella todavía era mi novia cuando me contaba que soñaba con tener su jardín de girasoles y me di a la tarea de estudiar cómo sembrarlos, conseguí las semillas y le di la sorpresa cuando ya estaban en floración y le gustó mucho, entonces poco a poco lo fui haciendo más grande hasta que nos hicimos una sesión fotográfica y a raíz de eso nos surgió la idea de emprender y crear un atractivo”, comenta Ernesto en entrevista con La Jornada Maya.
En un terreno de 2 mil 500 metros cuadrados se siembran tres temporadas de 15 especies de girasol, algunas de las cuales llegan a medir más de 2 metros: enero-febrero, abril-mayo y junio-julio y se deja de sembrar esta flor para en octubre comenzar con el Pixán Fest, la siembra y exhibición de flores para Janal Pixán o Día de Muertos, que son cempasúchil, virginias y amor seco.
La última temporada de girasol del año está a punto de culminar porque las flores han cumplido su ciclo de vida y sólo podrán ser apreciadas hasta el próximo domingo 23 de julio.
“Las temporadas dependen del ciclo del girasol que, como todo, crece, florece y muere. Por el espacio que tenemos lo vamos haciendo por temporadas cuando muere arrancamos todo y volvemos a sembrar, es cuando cerramos. Cuando comienza la floración abrimos al público, pero sólo tenemos la apertura de flores durante un mes”, explica el dueño.
Jardín Suut K'iin Lool abre de lunes a domingo de 9 de la mañana a 5 de la tarde. El costo de la entrada general es de 100 pesos, sin embargo, los niños, adultos mayores y grupos grandes pagan 75 pesos por persona.
El recorrido dura aproximadamente 20 minutos, en los que una persona se encarga de explicar sobre el ciclo de vida de los girasoles, las características de cada especie y es posible apreciar plantas a punto de comenzar la floración, flores maduras y ejemplares que ya murieron.
Además, la entrada también incluye el taller de cultivo y baño en la piscina con forma de alberca.
También existe la posibilidad de reservar el lugar para llevar a cabo una cita romántica, ya sea desayuno, pícnic o cena, que tiene costos que varían entre los 650 y los mil 150 pesos.
En el Facebook Jardín Suut K'iin Lool las personas interesadas en asistir pueden consultar las fechas de apertura y cierre de cada temporada.
Jardín Suut K'iin Lool es una parada obligada para los turistas que recorren las playas de Celestún y Sisal, pues se encuentra justo a la mitad del tramo entre ambos puntos.
Lee también: Estancia Guitarra, una obra de amor en Argentina que se ve desde el espacio
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel