En la ciudad de Córdoba, Argentina, desde los cielos puede apreciarse una enorme guitarra formada con miles de árboles que representa una gran muestra de amor de un hombre hacia su difunta esposa.
La guitarra de árboles incluso ha sido fotografiada por la NASA, que en 2014 usó ASTER, un instrumento de observación de la Tierra para mostrar el alcance del bosque argentino.
Esta obra fue creada por el productor agropecuario Pedro Martín Ureta en honor a su esposa, Graciela Yraizoz, quien falleció a los 25 años en 1977.
Con cipreses y eucaliptos, Pedro formó una gigantesca guitarra que incluso en la actualidad puede ser apreciada gracias a la herramienta digital Google Earth.
La guitarra abarca alrededor de 25 hectáreas y en Google Maps y Google Earth aparece como Estancia La Guitarra.
De acuerdo con medios argentinos, Pedro comenzó a crear el bosque con forma de guitarra unos años después de que falleciera su esposa, sin embargo, sólo pudo conocer a través de fotografías cómo se veía desde arriba ya que siempre tuvo miedo a las alturas y no podía volar en avión.
Pedro tardó alrededor de cinco años en culminar la plantación de árboles en el bosque y fue hasta varios años después que la guitarra comenzó a ser visible desde las alturas.
También te puede interesar: Astronauta japonés muestra cómo se ve Mérida desde el espacio
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press