Representantes del ayuntamiento de Mérida y la comunidad educativa de la escuela Secundaria General Número 5 se reunieron en una ceremonia para abrir la cápsula del tiempo. En la ceremonia, se recordó que la generación 2010-2013 enterró diversos artículos con el fin de recordar los sucesos que han impactado al mundo en los últimos diez años, entre ellos la pandemia de Covid-19.
Al evento acudieron padres de familia, docentes, y ex alumnos, así como el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, quien consideró que la actividad ayudó a reencontrar lazos de afecto entre la comunidad, así como a fortalecer la unión y solidaridad entre los participantes.
“Me siento muy contento de estar aquí cumpliendo con ese compromiso, viendo como los que estaban en secundaria hoy son licenciados, están pensando en hacer una maestría o están formando una familia, aportando así su talento y empeño para contribuir con el desarrollo de su comunidad”, expresó.
Además de la nostalgia y emoción por recordar qué esperaban del futuro cuando enterraron la cápsula del tiempo, el 13 de julio de 2023 las y los ex alumnos también rememoraron que el alcalde, como padrino de la generación 2010-2013, los acompañó cuando depositaron recuerdos, saludos, mensajes y reflexiones sobre la Mérida del futuro.
El Presidente Municipal agregó que esta ceremonia reviste un momento importante para él, porque el plantel honra la memoria de su tío abuelo Alfredo Barrera Vásquez, quien aportó a la historia de México varios estudios enfocados en promover la cultura maya y su lenguaje.
“Tenemos una raíz de la cual nos sentimos profundamente orgullosos, creo que somos una de las pocas sociedades del mundo, me atrevo a decir, que tenemos un sentido de pertenencia e identidad donde nuestro pueblo originario, nuestra cultura maya, es la base y alma de ellas”, acotó.
Cápsula para el 2062
Barrera Concha recordó que el 21 diciembre 2012 en el Ayuntamiento también se colocó una "cápsula del tiempo", con la participación de niños y niñas nacidos en esa fecha, la cual será abierta en 50 años, es decir, en el 2062.
Por su parte, el director de la institución educativa Jorge Amílcar Mendoza Osorio, agradeció el acompañamiento, interés y apoyo que el Alcalde ha demostrado a lo largo de los años a la escuela que actualmente se destaca por ser una de las mejores a nivel estatal.
“El Alcalde forma parte de este plantel educativo, no sólo porque siempre está presente y pendiente de la historia y lo que sucede, sino que su respaldo nunca se ha dejado de sentir, por eso digo que es su escuela”, manifestó.
Algunos de las y los ex alumnos de la generación 2010-2013 presentes en el evento efectuado en la cancha de usos múltiples, expresaron la emoción de regresar a la escuela 10 después.
Finalmente, a la apertura de la primera cápsula del tiempo acudieron María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social; Heyder Raúl Rosado Martínez, supervisor escolar de la Zona; Oscar García Solana, Subdirector Académico; los ex alumnos de la generación 2010-2013: Ángel Vázquez Paredes, Arturo Uc Martínez, Adrián Alcalá Alcocer, Nahum Rubio Canul y Miguel Carrillo Rivas.
Te puede interesar:
- Inician operaciones rutas del 'Va y Ven' Circuito Poniente y Plazas y Universidades
- SSY se compromete a eliminar plaza ''insegura'' que objetaron pasantes de Medicina de la UADY
- Dzemul, sus tradiciones y cultura, quedan plasmados por talento joven en mural
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada