Yucatán firma acuerdo con la empresa más grande del mundo en generación de energía limpia

Vila sostuvo una reunión con el presidente de CPID, durante su gira por China
Foto: Twitter @MauVila

Yucatán continúa impulsando proyectos que promuevan la economía circular con energías renovables, permitan el desarrollo sostenible de la entidad y, además, se traduzcan en opciones de más empleos, luego de que el gobernador Mauricio Vila Dosal y la empresa más grande del mundo en generación de energía limpia, China Power International Development Limited (CPID), suscribieran un acuerdo para la cooperación de inversión industrial en energía verde.

Durante el segundo día de actividades de la gira de trabajo por el gigante asiático, Vila Dosal y el presidente de CPID, He Xi, sostuvieron una reunión en la que se firmó dicho documento y, posteriormente, realizó una visita al primer parque industrial Net Zero Emissions (neutral en emisiones de carbón) en el mundo, en la búsqueda de hacer más eficientes el desarrollo e inversión en energías verdes y renovables para el crecimiento industrial del estado.

En el marco de la reunión con directivos de la empresa China Power International Development Limited, también se acordó que este plan contemple la colaboración de universidades en la investigación de fuentes de energía renovable, transporte eléctrico, así como proveer de sistema de energía limpia a hoteles, parques industriales, centros comerciales, supermercados y puertos marinos.  

 

Foto: Twitter @MauVila

 

De esta manera, Yucatán sigue generando las condiciones y oportunidades para la atracción de inversión extranjera directa y seguir aprovechando el nearshoring, esto con la finalidad de desarrollar nuevas oportunidades de inversión, como son parques industriales y, a los existentes, dotarlos de energías renovables, y darles la competitividad que la industria automotriz, aeronáutica y aéreo espacial requieren para poder colocar sus productos en los mercados internacionales. 

China Power International Development Limited es subsidiaria de la empresa SPIC, empresa internacional que cotiza en la bolsa de Hong Kong con presencia en múltiples países. Cuenta con inversiones por encima de 719 mil millones de dólares y capacidad instalada de 50 mil 861 MW, donde el 57 por ciento lo compone energía limpia.  

Más tarde, junto al director general de Net Zero, Hamoodi Zou, Vila Dosal realizó una visita al primer parque Net Zero Emissions (neutral en emisiones de carbón) de todo el mundo, de la empresa Envision Energy International, quien además ya cuenta con 2 inversiones importantes en parques eólicos en Yucatán (el de Dzilam de Bravo y el de Progreso) con 165 megawatts de capacidad instalada de energía limpia. Ahí, Vila Dosal constató la operación de dicho espacio que funciona con energía eólica, energía solar, así como baterías que sirven para almacenar la energía producida de manera renovable y ser utilizada en las industrias que hoy albergan este parque de cero emisiones de carbono.  

 

Foto: Twitter @MauVila

 

También, conoció las 46 turbinas eólicas de 5 megawatts cada una, así como la presencia en dicho parque industrial de la empresa Longi que construye lo que será la más grande manufacturera de paneles solares del mundo con más de 20 mil empleados de forma directa.  

En ese sentido, vale la pena mencionar que Yucatán cuenta con cinco parques de energía limpia funcionando actualmente, dos en Progreso, uno solar y otro eólico, uno en Dzilam Bravo y uno en Tizimín, ambos eólicos, así como uno en Peto, que es solar. 

En el recorrido, donde también estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo; los subsecretarios de Energía, Juan Carlos Vega Milke, y de Inversión, Gerardo Díaz de Zavala, el gobernador también conoció las tres líneas de producción para la fabricación de las baterías de almacenamiento de energía con la capacidad de almacenaje de 400 KWH para vehículos de carga y donde se producen anualmente 10 GWH. (1 GW es igual a mil Megas). En dicha visita y reunión de trabajo, se explicó el showroom de Envision y todo el catálogo de productos de última tecnología con los que cuenta esta empresa. 

Debido a las gestiones de Vila Dosal ante la Federación, se realiza la construcción de dos nuevas plantas termoeléctricas de ciclo combinado, las cuales se espera que generen 500 MW, para el caso de Mérida, y de mil 20 MW, para la planta de Valladolid. Ambas van a permitir dar la energía que Yucatán necesita para los próximos 20 o 25 años. 

En ese sentido, en días pasados arribó al estado el primer generador para la turbina de gas de la nueva planta de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se encuentra en construcción en Mérida. El generador y el rotor que arribaron al Puerto de Altura de Progreso, son elementos que servirán y trabajarán con la turbina de gas de 330 megawatts (MW), que llegó al estado el mes de junio pasado, y en su conjunto funcionarán para alimentar a la red de transmisión eléctrica.

 

Lee: Productos de Yucatán incursionarán en mercado de China en noviembre

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU