Para continuar con la promoción de Yucatán a nivel internacional, el gobernador Mauricio Vila Dosal encabezará, del 18 al 22 de julio, una misión comercial por China, que lo llevará a ciudades como Beijing, Ordos, Hangzhou y Shanghái.
Como parte de esta gira de trabajo por el gigante asiático, Vila Dosal sostendrá un encuentro con integrantes del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), organización de servicio público que promueve el comercio y la inversión internacional, al tiempo que se caracteriza por ser hoy en día un vínculo importante entre particulares, empresas y grupos de comunidades económicas y comerciales y un puente crucial que conecta a las comunidades empresariales nacionales y extranjeras para los intercambios económicos y comerciales, así como la cooperación.
Durante esta misión comercial, Vila Dosal también tendrá reuniones con diplomáticos de la embajada de México en China, así como con ejecutivos y directivos de los principales grupos de generación de energía de ese país asiático y de generación de energía solar en el mundo.
La agenda de trabajo también contempla visitas y encuentros con representantes de innovadores parques y complejos industriales, que forman parte de una nueva clase de tipo de instalaciones que buscan combinar energía, e-movilidad y soluciones digitales para ayudar a regiones enteras y a sus empresas a acelerar su transición con tecnología de punta.
Además, Vila Dosal se reunirá con representantes del sector portuario en Shanghái, considerado el más grande del mundo por su mayor tasa de actividad desde el año 2010. A lo largo de la última década ha ido sumando nuevos récords por el volumen de tráfico de contenedores diarios.
Como parte de su compromiso por seguir atrayendo inversiones a Yucatán que generen más empleos mejor pagados, sobre todo, para habitantes del interior del estado, Vila Dosal se reunirá con altos ejecutivos y directivos de empresas chinas dedicadas al comercio electrónico en Internet, incluyendo portales de ventas Business-to-Business, de venta al por menor y de venta entre consumidores.
De igual forma, se reunirá con directivos de empresas de tecnologías verdes y de tecnología neta cero, las cuales contribuyen a la misión de resolver los desafíos para un futuro sostenible promoviendo la energía eólica y solar como el “nuevo carbón”, con la visión de crear un mundo neto cero.
Cabe recordar, que Yucatán ocupa el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring, a través del mejoramiento de su logística, con la remodelación del Aeropuerto Internacional de Mérida, los proyectos del Tren Maya, la Ampliación del Puerto de Altura de Progreso y la construcción de las dos Plantas de Ciclo Combinado y el Gas Natural.
Con toda esta nueva infraestructura Yucatán y la península tienen la oportunidad de convertirse en una nueva frontera con los Estados Unidos para poder exportar productos a la Costa Este.
Lee también: Yucatán inicia gira de promoción turística en Europa: Estos países recorrerá
Edición: Estefanía Cardeña
Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas
Ap
Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’
Europa Press
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero