Ese miércoles arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida, el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, quien fue recibido por la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch. El secretario federal entregará el reconocimiento oficial al Barrio Mágico de La Ermita en Mérida.
Torruco Marqués, en su gira de trabajo de dos días, entregará también los reconocimientos a los Nuevos Pueblos Mágicos del estado: Motul, Espita y Tekax, además de reiterar el nombramiento de los otros cuatro Pueblos Mágicos, Maní, Sisal, Valladolid e Izamal.
Primer día de actividades
Durante el primer día de actividades, en compañía de la titular de Sefotur, Miguel Torruco sostuvo una reunión con los empresarios de la industria turística de Yucatán, donde ambos funcionarios expusieron los resultados de la actividad turística en México y el estado.
Fridman Hirsch agradeció la visita del secretario y los empresarios asistentes, donde reconoció el trabajo de la industria privada para lograr colocar a Yucatán en donde ahora se encuentra.
La secretaria realizó una presentación de los resultados de los indicadores y de las acciones llevadas a cabo por la Sefotur durante estos cinco años de administración, donde los resultados han sido evidentes y la recuperación económica se deja ver en el incremento de visitantes y los récords que se han rebasado desde el 2022 y en los primeros cinco meses del 2023.
Entre muchas de las acciones llevadas a cabo por la dependencia, destacó que actualmente existen 200 nuevos productos turísticos y los resultados de las campañas 365 días y 365 sabores en Yucatán, además de la recuperación de segmentos, como lo es el turismo de reuniones y cruceros, que son las últimas que se reactivaron posterior a la pandemia.
Destacó entre los logros en Turismo, los récords de indicadores, aportación al PIB, el nombramiento de cinco pueblos mágicos en la presente administración sumando con ello un total de siete, que nos ubica entre los principales estados a nivel nacional, en conectividad y movilidad, infraestructura, el Modelo de Calidad, el Año de la Gastronomía, los reconocimientos internacionales, la descentralización del turismo y la diversificación sostenible y el ingreso del Observatorio Turístico de Yucatán (OTY) al Red INSTO- OMT, entre otros.
Estas acciones han dejado hasta la fecha un incremento del 21.6 por ciento en la pernocta de los visitantes al estado en el primer cuatrimestre del presente año, con respecto al mismo periodo del 2022; el incremento de la oferta de hospedaje con un +19.9% en Yucatán con respecto al 2018 y que de enero a mayo del 2023 se rebasaron los récords históricos en el movimiento de pasajeros en el Aeropuerto de Mérida, creciendo por encima del 35.9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, lo que significó 396 mil 545 pasajeros más.
Finalizó su participación con un plan de trabajo de este 2023, siendo el año de la consolidación de Yucatán como un destino turístico sostenible, que incluye la consolidación de la marca turística del Estado y de los diversos proyectos de innovación, entre otros.
Al tomar la palabra, Torruco Marqués agradeció la estadía y reconoció el trabajo realizado desde la Sefotur a cargo de la secretaria Fridman Hirsch para la promoción y posicionamiento de Yucatán.
El funcionario federal llevó a cabo una presentación de resultados a nivel nacional, que enfrentó con éxito la pandemia y que actualmente el sector se encuentra en plena recuperación, destacando la inversión pública y extranjera directa en apoyo al sector al cierre del 2022 fue un 14 por ciento más que en el 2019, con un total de 28 mil 16 mdd, mientras que para el 2023 creció un 232.4 por ciento con 3 mil 627.5 mdp
Destacó que, del 2019 al 2023, se han reportado 332 nuevas rutas aéreas internacionales con una derrama económica de aproximadamente 800 millones de dólares, además de que la expectativa en la actividad turística del 2023 a nivel internacional es de 31 mil 200 mdd, un 11 por ciento más que 2022; 40 millones de turistas, 3 por ciento más también que el año anterior y el gasto promedio por visitante vía aérea es de mil 174 dólares, 17.2 por ciento más que en 2019.
Durante este encuentro, estuvieron presentes los presidentes de las principales Cámaras, Asociaciones y Consejos de Yucatán, entre ellos la Cámara Nacional De Comercio, Servicios y Turismo De Mérida (Canaco Servytur); Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Delegación Yucatán (Canacintra); Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Yucatán (CMIC); Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Yucatán (CANAIVE); Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Delegación Yucatán (Canirac); Cámara Nacional de la Industria Maderera, Delegación Sureste CANAINMA; Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, Delegación Yucatán (CIRT); Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Delegación Yucatán (CANADEVI) y La Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo CANAPAT.
También, representantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán A.C. (AMMEYUC); Asociación de Maquiladoras de Yucatán (Index Yucatán; Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones e Informática en Yucatán (CANIETI); el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE, A.C.); Asociación de Sociedades Financieras de Objetivo Múltiple (ASOFOM); el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, A.C. (IMEF); la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán A.C. (AAAYAC); Consejo Nacional Agropecuario, Yucatán (CNA) y Asociación Mexicana de Hoteles De Yucatán (AMHY).
Posterior a esta reunión, ambos funcionarios sostuvieron una reunión con los presidentes Municipales de los siete Pueblos Mágicos del Estado, donde aprovecharon para tener una experiencia gastronómica con cocineros tradicionales y chefs provenientes de Espita, Motul y Tekax.
Notas relacionadas:
-La próxima semana Yucatán tendrá su primer Barrio Mágico en Mérida
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada