Encabezados por la ofensiva de Yadir Drake y José Martínez y el pitcheo de los zurdos Félix Doubront y Onelki García, los Leones resurgieron en julio y se colocaron en posición de lograr su novena temporada con récord ganador de manera consecutiva.
Después de un junio en el que terminaron con .500 (11-11), los “reyes de la selva” mostraron su mejor cara el mes pasado al llevarse series contra equipos que estarán en los playoffs como Veracruz, Tabasco y Puebla, además de que les dieron gran pelea a los Sultanes, que luchan por el liderato de la Zona Norte. Entre las claves para que los pupilos de Roberto Vizcarra se acercaran al nivel que los llevó a conquistar la quinta estrella para Yucatán el año pasado estuvieron que sus estrellas aparecieron y que adquisiciones hechas por la oficina le dieron un impulso al equipo.
Julio fue el primer mes con marca positiva para los campeones en la campaña regular que está por terminar. Su récord fue 17-10, con efectividad de 3.50 y bateo de .290, por .248 de la oposición. Jugaron mejor que los Diablos (16-10, 4.82), líderes del Sur, y también superaron a Algodoneros (14-12, 5.53) y Monterrey (12-14, 4.93), punteros del Norte. En junio, el porcentaje de carreras limpias admitidas de los melenudos fue 4.50 y batearon .258; sus rivales, .247.
“Black Panther”, como lo ha hecho todo el año, mostró el camino el mes anterior al batear .396, con tres jonrones, 23 carreras producidas y 21 anotadas. Esos números lo colocaron entre los toleteros más productivos de la Liga Mexicana. “Cafecito” Martínez terminó con .366 y 25 remolcadas, que fueron la mayor cantidad en el club.
Los movimientos para obtener los servicios de Anthony García, Luis Sardiñas y Diego Madero están entre las más importantes que realizó el director deportivo, David Cárdenas Cortés. El Bori encabezó a los selváticos en cuadrangulares (6), además de que bateó .307, con 20 impulsadas. El venezolano Sardiñas cubre adecuadamente las paradas cortas, como lo hacía Alcides Escobar, y aporta mucho más a la ofensiva (.316, .402 de porcentaje de embasarse, 19 C, 18 J). Madero cubrió el hueco que había en tercera base y contribuyó con la majagua (.323, 12 CP).
El regreso a la actividad de Luis Juárez (.341, 2 HR, 12 CP, 11 J) también fue clave.
En el pitcheo, Doubront (3-0, 2.59), otra gran contratación que se hizo ya avanzada la campaña, y García (3-0, 1.80) brillaron, mientras que Henderson Álvarez (2-1, 4.21) y Francisco Haro (2-1, 3.22) ayudaron a mantener fuerte a la rotación. Jake Thompson acabó con 2-1 y 2.14. Miguel Aguilar (1-0, 2.53) y Alex Tovalín (1-2, 3.00, 2 SV, 2 “holds”) fueron de lo más destacado en el bulpén, aunque el californiano también tuvo dos fallas que costaron victorias en Cancún y Monterrey.
Desde la cueva: Manuel Bolón Rodríguez se mantiene como líder de salvamentos en la Liga Internacional (AAA). Comenzó la jornada de ayer con 13 rescates… Elián Leyva en el Juego de Estrellas de la Liga de Taiwán: 2 IP, H, 0 CL, 3 K, BB.
Lee: El nuevo león Ramírez se apoya en potente recta
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada