Ruta Inti: Jóvenes buscan en la península de Yucatán experiencias transformadoras

“La cosmovisión maya nos hace saborear más cada día”: subdirector de la organización
Foto: Cortesía Ruta Inti

Un grupo de 150 jóvenes usando playeras amarillas recorre la península de Yucatán desde hace más de 15 días y actualmente se encuentra en Mérida en busca de experiencias transformadoras como parte de la novena edición de la Ruta Inti, un programa académico que reúne a mujeres y hombres de 18 a 25 años de distintos países del mundo.

Los jóvenes extranjeros viajan únicamente con una mochila a cuestas y duermen en campamentos en condiciones precarias, pero tienen la oportunidad de conocer de cerca a la gente, la gastronomía y la cultura de cada punto que pisan. En este caso, los tres estados de la península de Yucatán, siendo Yucatán el estado con mayor número de rutas.

“Podríamos decir que es un viaje iniciático para descubrirse a sí mismo, cómo son ellos y ellas en condiciones extremas porque es un mes intenso y decía un poema ‘Conoces a alguien cuando tiene hambre, frío y sueño’ y en Ruta Inti aprenden a conocerse, a hacer vínculos y, principalmente, se replantean qué quieren con su vida”, detalla Pablo Fernández, subdirector de la organización. 

 

Fotos: Cortesía Ruta Inti

 

Tras recorrer países latinoamericanos como Perú, Panamá, Bolivia, y al menos 12 países de Europa, Fernando Enríquez, historiador especializado en América Precolombina, eligió México y en específico la península de Yucatán para mostrar a las y los jóvenes la majestuosidad de la cultura maya.

“Hemos aprendido sobre la cosmovisión maya, sobre todo su concepción del tiempo, salir del concepto lineal del tiempo que tenemos, del tiempo que no vuelve, de siempre estar estresado y por otro lado ver que no es cíclico y que se renace todos los días y es una batalla que se gana por la noche para que el Sol vuelva a salir nos hace saborear más cada día a todas las personas de esta expedición”, comparte Manuel J. Lacasa, jefe de expedición de Ruta Inti.

Los jóvenes han destacado que sus lugares favoritos han sido la ciudad de Campeche, la ciudad de Mérida, Kabah, Uxmal y Calakmul.

 

 

“Es la primera vez que vengo a México, siempre me habían contado de todas las maravillas de este país y todo me ha fascinado, la comida es una maravilla, su gente siempre está dispuesta a ayudar, tiene paisajes espectaculares, las zonas arqueológicas son increíbles y en Calakmul fue impresionante ver la selva y las pirámides.

“Además, toda la monumentalidad, el enigma que perdura en el tiempo, escuchar la lengua maya que para mis oídos es algo completamente nuevo y su arquitectura, que demuestra que los mayas se hicieron frente ante la adversidad y formaron civilizaciones extraordinarias”, destacó Sara Navaz, una joven de 24 años originaria de España.

 

 

El grupo de Ruta Inti cumplirá un mes completo realizando su recorrido, que busca que todos los participantes aprendan de la historia de la civilización maya y cómo ha logrado subsistir a pesar del desarrollo.

Además, aseguran que inciden en la propia imagen que las comunidades tienen de sí mismas.

 

 

“Las personas ven que un grupo de extranjeros llega a admirar su cultura, a vivir su pueblo y a convivir con ellos reciben un efecto positivo porque saben que lo que tienen es valorado”, destaca Lacasa.

Pablo Fernández comparte que ha sido muy enriquecedor escuchar historias de jóvenes quienes tras las expediciones de Ruta Inti han cambiado el rumbo de su vida, por ejemplo, han abandonado su trabajo y buscado algo más satisfactorio o decidieron estudiar una carrera distinta a la que cursaban.

 

 

“Darte cuenta de que estamos haciendo algo que afecta positivamente a la gente que estamos involucrando es algo que me hace querer estar aquí”, dice el subdirector.

Como Sheila Ramírez, una joven peruana de 25 años, quien confirma que hay un antes y un después de su visita a México.

“Está marcando mi reconexión con la naturaleza al identificarme como un ser pequeño en medio de la majestuosidad de la selva y el aprendizaje de que existen personas hablando maya, que están perpetuando su cultura y no pierden su esencia ni su lengua”, detalló la joven.

 

 

Ruta Inti continuará su recorrido por Yucatán en Tecoh, Izamal, Cansahcab, Dzilam de Bravo y Valladolid, entre otros puntos.  
 


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU