El mural de Diego Rivera que representa la quema de libros de literatura maya

El arzobispo Fray Diego de Landa fue el responsable del ‘Auto de fe de Maní’ en Yucatán
Foto: Facebook Instituto de Estudios Superiores de Motul

Una enorme hoguera alimentada por cientos de libros que resguardaban los últimos códices mayas que sobrevivieron tras la llegada de los españoles a México mientras indígenas son sometidos y obligados a presenciar el acto, es una pieza del muralista Diego Rivera con la que pretendió plasmar el acto llamado Auto de fe de Maní.

El mural Epopeya del pueblo mexicano es una gran pieza que permanece en los muros de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, y que recuerda cómo el arzobispo Fray Diego de Landa ordenó incinerar miles de objetos mayas para imponer la religión cristiana.

Epopeya del pueblo mexicano está compuesta de tres partes y es justo en el centro, en la zona De la conquista a 1930 donde dedica un espacio para retratar las vejaciones contra el pueblo maya.

 

Foto: UNAM 

 

En Maní, Yucatán, el entonces Arzobispo de la arquidiócesis local se encargó de organizar la hoguera el 12 de julio de 1562 para arrojar al fuego objetos considerados sagrados y códices que resguardaban la cosmovisión maya.

Cientos de años después, el artista Diego Rivera retrató los rostros cabizbajos de mujeres y hombres mayas siendo sometidos por los españoles, quienes incluso los atan de manos para llevar a cabo la destrucción de sus objetos de culto.

De acuerdo con diversos historiadores, ese día, Fray Diego de Landa Calderón eliminó al menos 27 códices escritos en papel de corteza y piel de venado.

Esta parte del mural de Rivera también es conocida como Quema de literatura maya por la iglesia católica.  
 


Lo más reciente

Más de mil 500 inmuebles de Yucatán participarán en Simulacro Nacional 2025

El ejercicio se realizará bajo la hipótesis de acercamiento de huracán o la ocurrencia de un incendio

La Jornada Maya

Más de mil 500 inmuebles de Yucatán participarán en Simulacro Nacional 2025

Libran nueva orden de captura contra Hernán Bermúdez; FGR va por delitos del fuero federal

La solicitud también es contra cuatro presuntos colaboradores: 'El Prada, 'La Rana', Vázquez Orellana y Romero Hernández

La Jornada

Libran nueva orden de captura contra Hernán Bermúdez; FGR va por delitos del fuero federal

Colectivo Ley Sabina protestará este viernes en el Tribunal Superior de Justicia de Campeche

Exhibirá a las personas que perpetúan la violencia institucional contra la niñez y la adolescencia

La Jornada Maya

Colectivo Ley Sabina protestará este viernes en el Tribunal Superior de Justicia de Campeche

Oro para la estadunidense McLaughlin-Levrone, con el segundo mejor crono de la historia en 400 metros

Superó a la defensora del título, la dominicana Marileidy Paulino, plata con 47.98

Afp

Oro para la estadunidense McLaughlin-Levrone, con el segundo mejor crono de la historia en 400 metros