Protocolo de atención de Violencia de Género de la UADY: Conoce la posible actualización

Presentan nuevas propuestas de medidas de protección y tiempo de recepción de quejas
Foto: Facebook UADY Sin Acoso

Integrantes del Consejo Universitario de la UADY definieron este jueves la propuesta de actualización del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexuales de la institución en atención a las solicitudes de colectivas y asociaciones civiles.

En sesión ordinaria del Vigésimo Consejo Universitario se presentaron los que serían los nuevos lineamientos del protocolo en materia de medidas de protección, tiempo de recepción de quejas y terminología.

En caso de aprobarse, el protocolo ahora establecería:

Prohibición para la persona señalada de acercarse o comunicarse con la persona quejosa.

Prohibición para la persona señalada de realizar conductas de intimidación o molestia a la persona quejosa o a personas con las que tenga relación.

Cambios de turno, grupo o de aula cuando sea pertinente o bien de apoyo académico en las actividades escolares para no afectar el rendimiento escolar.

Proporcionar seguimiento acucioso y puntual para la protección de la persona quejosa otorgada por las autoridades de la escuela, facultad o dependencia.

Valoración de las evidencias presentadas por las partes conforme a la legislación, criterios y protocolos judiciales que resulten aplicables, esto último para favorecer la protección de los derechos humanos, la perspectiva de género y la no discriminación.

Modificación del plazo establecido para la recepción de quejas, que pasaría de 12 a 18 meses posteriores a la fecha en que ocurrieron los hechos. En el caso de actos continuados, a partir de que se haya presentado el último hecho.

Sustitución en todo el documento el concepto de “menor de edad” por el de “adolescente”, a fin de respetar el principio de su interés superior y el derecho a la igualdad y no discriminación.

La propuesta es resultado del taller Diálogos participativos para la actualización del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género de la Universidad Autónoma de Yucatán, que se realizó de enero a mayo de 2023, y que involucró a integrantes del Consejo Universitario, alumnado, personal docente, colectivas, asociaciones civiles e instituciones gubernamentales.

El proyecto será turnado a la Comisión Permanente Legislativa para su análisis y, en su caso, aprobación. 

 

Nota relacionada: Alistan Protocolo de Atención a la Violencia de Género de la UADY para mayo


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar