El Centenario celebra su aniversario 113: Conoce las actividades

Este martes 19 de septiembre los paseos en trenecito serán gratuitos
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Para la celebración del aniversario 113 del parque zoológico del Centenario, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció que del 19 al 24 de septiembre está programada una serie actividades dirigidas al sano entretenimiento de las miles de familias que visitan este espacio.

En el marco del aniversario del Centenario, Barrera Concha informó que este espacio recibe anualmente un millón de visitantes.

“El Centenario se ha consolidado como un espacio importante para fortalecer la integración social, siendo un atractivo para las familias yucatecas y el turismo nacional e internacional donde encuentran diferentes actividades para que se diviertan las y los niños, sino representa un lugar que ha ofrecido alegría y diversión a muchas generaciones”, expresó.

Señaló que las actividades programadas para este festejo incluyen exposiciones fotográficas y acuarofílicas, exhibición canina de adiestramiento y pasarela de disfraces caninos y un registro de certificado de nacimiento de caninos, además que este martes 19 de septiembre los paseos en trenecito serán gratuitos.

Explicó que, como preludio a estos festejos, el domingo 17 de septiembre los visitantes disfrutaron de shows infantiles todo el día, así como se informaron las actividades que se realizarán esta semana.

Recordó que el Centenario se transformó paulatinamente con el paso del tiempo, donde al diseño original se le adicionó una alameda con kiosco, bancas, un lago y, posteriormente, empezó a recibir faisanes, avestruces, gansos, cisnes y otros animales.

Añadió que después de la inauguración del trenecito en mayo de 1955, el parque tuvo una primera remodelación en 1962 supervisada por el Zoológico de Chapultepec, principalmente para que los ejemplares cuenten con espacios adecuados y amplios.

“Hoy en día, el Centenario cuenta con 612 ejemplares de 87 especies, entre los que destacan jirafas, felinos, flamencos rosas, hipopótamos, cocodrilos, monos, lémures y chimpancés, siendo los más famosos Susy y Rocky, aseguró.

Además, agregó, en 1999 el Centenario obtuvo su reconocimiento como Unidad de Manejo y Aprovechamiento de Vida Silvestre (UMA), apoyando de gran manera a instancias federales en el rescate y la rehabilitación de diversas especies.

Además, destacó que desde 1988 se imparte el programa de Educación Ambiental Educazoo, que año con año enseña a las y los estudiantes sobre la importancia de conservar el medio ambiente y el cuidado de la flora y la fauna.

Finalmente, dijo que desde el año 2020 se habilitó un hospital veterinario que presta atención especializada a los ejemplares del Centenario.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

De enero a agosto de 2025 los tres sitios concentraron a 6.9 millones de turistas, la mitad de la cifra a nivel nacional

La Jornada Maya

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

En conjunto con la gobernadora, la alcaldesa entregó constancias a asesores inmobiliarios e inauguró un domo

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

Cae funcionario municipal de Campeche en alcoholímetro del fin de semana

Gianni Barrera acusa a Morena de mantener una campaña de persecución contra integrantes de MC

La Jornada Maya

Cae funcionario municipal de Campeche en alcoholímetro del fin de semana

Yucatán registra menos delitos a investigar por agente en México

En contraste, Campeche ocupa el cuarto lugar con más casos y Quintana Roo es decimocuarto

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán registra menos delitos a investigar por agente en México