Ayuntamiento de Mérida se auxiliará en cultura digital para mejorar sus servicios

La alcaldía busca simplificar la atención ciudadana mediante el uso de tecnología
Foto: Ayuntamiento de Mérida

La alcaldía de Mérida presenta el programa Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (IA), cuyo objetivo es mejorar la eficiencia en el municipio, tomar decisiones informadas y mejorar los servicios públicos.

"A través de esta AI, el gobierno municipal brindará más y mejores servicios a las y los habitantes del Municipio en los rubros de Atención Ciudadana Automatizada, Análisis de Datos, Predicción y Prevención, Gestión de Recursos, Personalización de Servicios y Ciberseguridad", expuso Renán Barrera Concha, alcalde de la capital yucateca, en su participación en la conferencia magistral “Transformación Digital Colaborativa”, que se realizó en el marco del Congreso Yucatán i6 2023. 

Ante la presencia de Antonio González Blanco, director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), así como de alumnas y los alumnos de los Institutos Tecnológicos de Tizimín, de Tekax, de Progreso y de Motul, Universidad Politécnica de Yucatán e Integrantes del programa Jóvenes por Mérida, se mencionó que la cultura digital, iniciada hace diez años, ha permitido la simplificación de los trámites municipales en línea pasando de 15 mil, a 150 mil anuales “como ejemplo podemos decir que del 3 por ciento de los predios que pagaban predial en línea, ahora son casi el 50 por ciento, que representan más del 49 por ciento de la recaudación”.

Destacó que estas acciones permiten el buen uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicaciones con las que cuenta el Ayuntamiento para seguir impulsando los esfuerzos que permitan mantener la calidad de vida de las familias.

En ese contexto, Barrera Concha comentó que con la Secretaría de Participación Ciudadana se trabaja de manera conjunta con los diferentes sectores de la sociedad para crear una agenda de fortalecimiento común, en colaboración con más de 90 aliados de la sociedad civil entre los que se encuentran empresas, universidades, organizaciones de la sociedad civil, entre otros.

“Contamos con diferentes herramientas y programas donde integramos a toda la sociedad. Entre ellos destacan Decide Mérida, Mérida Nos Une, Diseño Participativo de Espacios Públicos, Mecanismos de Participación Ciudadana, Nuevo Reglamento de participación Ciudadana y Presupuesto Participativo, los cuales han tenido un gran éxito entre la población que ha participado”, mencionó.

Destacó entre los logros basados en la cultura digital, los 208 sitios con Internet gratuito y 47 comisarías conectadas al Internet teniendo un registro de 1.5 millones de conexiones mensuales.

 

Sigue leyendo:

- Presentan ''Yucatán Vive, Unidos por la naturaleza'', proyecto para mantener 550 mil hectáreas protegidas

- Gobierno de Yucatán presenta avances económicos en la 48 Convención Nacional Index 2023

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila