Margarita Robleda, ganadora de la Medalla Yucatán 2023

Con más de 50 años de trayectoria, la escritora recibirá la presea este noviembre
Foto: La Jornada Maya

Han pasado 54 años desde que Margarita Robleda presentó su primera canción, en ese entonces, con temas de protesta en 1969.  Su trayectoria como escritora, cantante y conferencista le ha valido para ser la recipiendaria de la Medalla Yucatán 2023.

“Estoy muy contenta, estamos en tiempo de cosecha. Soy yucateca por nacimiento y por elección, porque regresé a Yucatán”, dijo la también fotógrafa después de recibir la noticia de la medalla.  Dedicará esta presea a su familia, a su linaje.

La carrera artística de Robleda comenzó por la ruta de las canciones de protesta, sin embargo, comenta que “se les paró el pelo a todos, porque Margarita tan bonita y tan fresita, cómo va a estar haciendo canciones de protesta”.

Hasta que llegó a sus manos el libro El Principito enseñándole que los adultos no entienden nada.

“El Principito me dijo, transforma tu protesta en fábula y ni se van a dar cuenta, y eso hice”.  

Autora de más de 120 libros y cerca de 100 canciones, Margarita Robleda hizo de los niños su público principal, llenando su mundo de ranas, lagartijas, osos y fantasmas.  

Vivió una larga temporada en la Ciudad de México para hacerse camino, pero tuvo varios obstáculos: “tenía tres cosas en contra: soy mujer, escribo para niños y soy provinciana”.

La rapera recordó cómo con su vocho y su guitarra de confianza recorrió varios estados de la república llevando esperanza y alegría a los niños.

“Yo voy a cantar a donde se necesite esperanza, y muchas veces a lugares complicados como ejidos en Sonora, en el fondo del barranco de Chihuahua, así como en muchos países de Latinoamérica”.

Rana Margarita de la Paz y la Alegría ha recorrido diferentes partes del mundo, recolectando como recuerdos destacadas fotografías.  

Actualmente, está nominada para el Premio de Literatura en Memoria de Astrid Lindgren ALMA en Estocolmo, galardón dedicado a la literatura infantil y juvenil.

También participará en la Feria Internacional de libro infantil y juvenil 2023 (Filij) en Sonora para reflexionar sobre la vocación de los maestros.

“En este momento me importan los jóvenes y las mujeres, estoy trabajando en un libro de poesía junto con fotografías que se llama Mujeres del mundo, tan distintas, tan iguales, tan hermanas”.  

La cantante está trabajando en un libro sobre su abuela, para el cual llevó a cabo una amplia investigación sobre la historia de la región.

Robleda recibirá la medalla en este mes de noviembre, como buen augurio de los tantos proyectos en los que trabaja ahora y los cientos más que ha concretado en estos años.

 

Lea, de Margarita Robleda: ¿Me permite hablarle de tú?

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football